El suelo es uno de los recursos naturales más importantes del planeta y hoy es un día especial para recordar su valor y para tomar conciencia de que hay que cuidarlo, conservarlo y no contaminarlo.
En 1963 el Poder Ejecutivo Nacional promulgó un decreto para conmemorar el Día Nacional de la Conservación del Suelo. Surgió como un homenaje hacia Hugh Hammond Bennett, un agrimensor e investigador estadounidense que publicó numerosos estudios sobre la erosión del suelo y sobre la importancia de cuidar este recurso tan vital del planeta Tierra.
Fue un pionero en el campo de la conservación del suelo en Estados Unidos y otros países. Nació en 1881 y falleció en 1960. Gracias a sus investigaciones, se creó en 1933 el “Servicio de Conservación de Suelos” como parte del Departamento del Interior de Estados Unidos y eso permitió cuestionar a nivel mundial los procedimientos agrícolas y las acciones humanas que ocasionan un gran daño sobre la superficie terrestre.
Hay muchísimos factores que perjudican a la tierra, pero los principales son:
Entre las acciones que se pueden tomar para que la tierra se mantenga en buen estado, se encuentran:
Durante el invierno, las bajas temperaturas son protagonistas en gran parte del territorio argentino. Sin…
En toda Latinoamérica, la forma de llamar a ciertos espacios de la casa puede variar…
En el corazón del elegante Paseo de la Castellana, en Madrid, se alza una de…
A orillas del río Couesnon, en la región francesa de Normandía, se encuentra un lugar…
Que exista una ciudad capital sin habitantes parece imposible. Las capitales son los centros administrativos,…
Lago Hermoso es uno de los paisajes más encantadores de la Patagonia argentina. Se encuentra…