La vista permite distinguir los objetos y las personas, leer y diferenciar los colores, las formas, los tamaños, las distancias y el movimiento de las cosas. Los ojos son sus órganos principales. En esta nota, Billiken te cuenta cómo funciona este sentido del cuerpo humano y te acerca una infografía descargable.
La vista es uno de los cinco sentidos. Permite ver los objetos y las personas, leer y distinguir los colores, las formas, los tamaños, las distancias y el movimiento de las cosas. Los ojos son sus órganos principales y, aunque son muy pequeños en comparación con la mayoría de los órganos del cuerpo, su estructura es muy compleja. Cada ojo está compuesto por el iris, la pupila, el cristalino, la córnea, la retina y el nervio óptico.
Cuando la luz ingresa a través de la pupila, atraviesa el cristalino (que es una especie de lente que enfoca la imagen) y se proyecta sobre la retina. Allí se transforma en impulsos nerviosos, que llegan al cerebro por medio del nervio óptico. El cerebro toma esa información, la compara con la que ya tiene y endereza la imagen, ya que a la retina llega invertida. Los ojos funcionan en forma conjunta para percibir profundidad, lo que permite calcular la distancia y el tamaño de los objetos para poder moverse a su alrededor.
Las lágrimas cumplen la tarea de mantener los ojos limpios: los humedecen y eliminan la suciedad, el polvo y otros agentes irritantes que traspasan las pestañas y los párpados. Las lágrimas también protegen a los ojos de las infecciones.
El color de los ojos está determinado por la cantidad y la distribución en el iris de un pigmento llamado "melanina", y es algo que se hereda. El color más común es el marrón. A veces puede ser tan intenso que da la sensación de ser negro, pero no es así: los ojos negros no existen.
Este recurso educativo requiere ser impreso para su utilización. Tenés dos opciones: podés descargar la imagen o el PDF. Para descargar la imagen en tu computadora clickeá el botón derecho del mouse, o si estás en el celular sostené el dedo apretado sobre la imagen. Una vez descargada, solo tenés que imprimirla.
También podés descargar el PDF que se encuentra aquí abajo clickeando sobre el botón. Una vez descargado, solo tenés que imprimirlo... ¡y listo! Ya podés utilizar el recurso.
Un 23 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…
Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…
Cada 23 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
A casi 800 kilómetros de Buenos Aires, en la provincia de San Luis, se encuentra…
Al pensar en un Arco del Triunfo, nuestra mente rápidamente se dirige a Europa y…
Aunque el paso internacional Cristo Redentor es el más utilizado entre Argentina y Chile, no…