Para tus tareas

Manuel Belgrano: un resumen de la vida del prócer que creó la bandera y que además fue abogado, economista, militar y diplomático

En esta nota te contamos a modo de resumen los principales hechos de la vida de Manuel Belgrano, uno de los próceres más importantes de nuestro país. Ideal para la tarea escolar.

Publicado por
Euhen Matarozzo

El futuro creador de la bandera nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770 y fue bautizado con el nombre de Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano. Fue un abogado, político y militar. Es recordado además por ser el creador de la Bandera Nacional y el General que consolidó la Independencia con sus victorias en las Batallas de Tucumán y Salta (1812-1813).

Manuel Belgrano fue uno de los hombres más cultos de su época y un gran patriota. Participó en la defensa de Buenos Aires durante las invasiones inglesas. Para 1810 era secretario del Consulado y director del periódico Correo de Comercio.

Manuel Belgrano (1770-1820)

Había estudiado en España, donde se recibió de abogado. Allí también se despertó su vocación por la economía. Era primo de Juan José Castelli y no tardó en simpatizar con las ideas de Moreno.

Pese a que no era militar, se le encomendaron misiones de ese tipo, lo que lo alejó pronto del gobierno. También cumplió misiones diplomáticas. La muerte, en 1820, le llegó cuando actuaba como militar.

“El honor y el premio son los resortes para que no se adormezca el espíritu del hombre”

Manuel Belgrano

Belgrano y Castelli eran abogados y su experiencia militar era poca. Sin embargo, sus servicios al frente de la tropa fueron solicitados casi de inmediato después de conformada la Primera Junta.

El futuro creador de la bandera fue enviado a Paraguay para buscar su adhesión al nuevo gobierno. No lo consiguió y sufrió derrotas militares.

Aunque parezca increíble, Manuel Belgrano, murió en la absoluta pobreza el 20 de junio de 1820 en Buenos Aires, que entonces era asolada por la guerra civil, y sólo un diario, de entre los muchos que existían, “El Despertador Teofilantrópico” quiso publicar la noticia de su muerte.

Notas recientes

¿Cuál es el origen de la frase “ser una carmelita descalza”?

Tres datos clave sobre las carmelitas descalzas La Orden de las Carmelitas Descalzas fue fundada…

8 minutos hace

Conocé 5 datos curiosos sobre la Capilla Sixtina

Ubicada en el corazón del Vaticano, la Capilla Sixtina es uno de los tesoros artísticos…

14 minutos hace

¿Cuál es el disco más vendido de la historia?

El 29 de noviembre de 1982, Michael Jackson lanzó su sexto álbum de estudio, "Thriller",…

19 minutos hace

El día que el Papa León XIV y el Papa Francisco dieron misa juntos en Buenos Aires

Robert Francis Prevost fue elegido como papa el 8 de mayo de 2025. Es el…

31 minutos hace

¿Cuáles fueron los tornados más mortíferos de la historia?

Los tornados son uno de los fenómenos meteorológicos más violentos de la naturaleza. Aunque pueden…

48 minutos hace

¿Sabías que el tanque de agua más grande del mundo está en España?

El tanque de agua más grande del mundo se inauguró en 2008 y, desde entonces,…

1 hora hace