Para tus tareas

Universo: toda la información sobre el Sistema Solar y un material descargable

El Sistema Solar está compuesto por ocho planetas, más de cincuenta planetas enanos, cuatrocientos satélites naturales, cientos de miles de asteroides y millones de cometas que giran alrededor del Sol. En esta nota, Billiken te cuenta cuáles son las características del Sistema Solar y te acerca una infografía descargable.

Publicado por
Julieta Escat

Todo grupo ordenado de elementos que se relacionan entre sí se llama sistema. En el caso del Sistema Solar, los elementos giran alrededor de una estrella: el Sol. Los componentes de este sistema son ocho planetas, más de cincuenta planetas enanos, cuatrocientos satélites naturales, cientos de miles de asteroides y millones de cometas. El Sol está en el centro del sistema y reúne el 99,75 por ciento de la masa total del conjunto. Esto produce una fuerza de gravedad muy poderosa, que mantiene a todos los elementos unidos bajo un mismo mecanismo general. Se estima que la antigüedad del Sistema Solar es de 4568 millones de años. 

¿Dónde está ubicado el Sistema Solar?

El Sistema Solar no vaga sin rumbo en el universo, sino que se ubica en la “Nube Interestelar Local”, que es el nombre de una nebulosa. Se trata de una región constituida por gases y polvo cósmico. Esa nebulosa está instalada, a su vez, en la “Burbuja Local”, que es una cavidad con material interestelar más denso ubicada en el brazo de Orión, una de las partes de la galaxia “Vía Láctea”.

La nube de Oort

Una de las regiones menos conocidas del Sistema Solar es la nube de Oort, que es esférica y se encuentra a casi un año luz del Sol. En esa nube hay una gran acumulación de objetos (por ejemplo, planetas enanos), pero nunca ha sido observada de manera directa.

Heliosfera

Más allá de la órbita de Plutón, o sea, en los límites del Sistema Solar, existe una zona llamada "Heliosfera". Se trata de una región en la que llega el viento solar, que es una mezcla de gases y cargas eléctricas, y que forma una burbuja gigantesca. En su interior están los planetas del Sistema Solar.

Infografía para descargar

Cómo descargar el recurso para utilizarlo

Este recurso educativo requiere ser impreso para su utilización. Tenés dos opciones: podés descargar la imagen o el PDF. Para descargar la imagen en tu computadora clickeá el botón derecho del mouse, o si estás en el celular sostené el dedo apretado sobre la imagen. Una vez descargada, solo tenés que imprimirla.

También podés descargar el PDF que se encuentra aquí abajo clickeando sobre el botón. Una vez descargado, sólo tenés que imprimirlo... ¡y listo! Ya podés utilizar el recurso.

También te puede interesar: Universo: toda la información sobre los planetas y un material descargable

Notas recientes

Efemérides del 21 de mayo

Cada 21 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

17 minutos hace

¿Cómo era la ciudad de Buenos Aires en 1867? Un mapa topográfico lo muestra

En el año 1867, la Ciudad de Buenos Aires no era como la conocemos hoy.…

3 horas hace

La Manzana de las Luces: historia y secretos del corazón colonial de Buenos Aires

En pleno centro histórico de Buenos Aires, entre las calles Alsina, Moreno, Bolívar y Perú,…

3 horas hace

Buenos Aires colonial: el extraño caso de la ciudad-puerto… ¡que no tenía puerto!

Cuando hablamos de Buenos Aires, es común pensar en una ciudad que siempre estuvo ligada…

4 horas hace

¿Maradona es afrodescendiente? Una historia familiar que revela un legado olvidado

Durante décadas, se habló de Diego Armando Maradona desde muchos ángulos: como ídolo futbolístico, símbolo…

5 horas hace

¿Dónde está la pista de aterrizaje más larga del hemisferio sur y cuánto mide?

De todas las que hay, la pista de aterrizaje más larga del hemisferio sur se…

7 horas hace