Para tus tareas

Vuelta a clases: un texto sobre la importancia del conocimiento para trabajar en la escuela

En esta nota, Billiken te acerca un texto para trabajar en la escuela con el retorno de las clases, que promueve la reflexión sobre la importancia del conocimiento. 

Publicado por
Julieta Escat

Si un chico quiere jugar al fútbol, pero no tiene idea de cómo son las reglas, le va a resultar imposible; va a agarrar la pelota con la mano, la va a patear afuera pensando que así se hacen los goles y seguramente, al final, el resto de sus compañeros de equipo, le van a pedir que no juegue más. Por eso, antes de empezar, tiene que saber cómo se juega. 

Saber cosas es importante. Cada conocimiento es como una herramienta que podemos utilizar cuando más la necesitamos (y no sólo para jugar al fútbol). La escuela es el lugar al que vamos a aprender nuevos conocimientos. Un grupo de gente que sabe mucho sobre cómo enseñar se reúne en cada país para decidir qué cosas se van aprender, qué conocimientos son más importantes según la edad, y de qué manera se los hará llegar a los niños. 

En la escuela hay un tiempo para aprender y estudiar, y otro para descansar y jugar. El tiempo de aprender se divide en materias. Durante una hora es la clase de matemática, después la de ciencias naturales o geografía, y así todo el día. A veces hay un profesor para cada materia. Otras, un solo maestro o maestra, que sabe muchas cosas, enseña todas las materias a una misma clase. Los descansos son cortitos y se llaman recreos. Todos los conocemos bien y los esperamos con ganas (¿tal vez en este mismo momento?). En los recreos, todos los chicos y chicas de la escuela comparten el patio. Se puede jugar o charlar con los amigos. De lunes a viernes, hay que levantarse temprano, desayunar, bañarse, cepillarse los dientes y salir para la escuela.

También te puede interesar: “La escuela rodante”, te acercamos un cuento que sucede en los días del Primer Gobierno Patrio

Notas recientes

Monte Cervino: ¿por qué se lo conoce como la montaña perfecta?

A más de 4.400 metros sobre el nivel del mar, en la frontera entre Suiza…

5 minutos hace

Efemérides del 22 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 22 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

12 horas hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 22 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…

13 horas hace

Efemérides del 22 de mayo

Cada 22 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

14 horas hace

Isla de Gorea: conocé la historia de la isla africana que es Patrimonio de la Humanidad

Ubicada a solo tres kilómetros de Dakar, la capital de Senegal, la Isla de Gorea…

16 horas hace

Así celebró Billiken el 25 de Mayo a lo largo del tiempo

A lo largo de sus más de 100 años de historia, Billiken acompañó cada 25…

17 horas hace