Algunas teorías dicen que el poeta inglés no es el verdadero escritor de las obras como Romeo y Julieta. Otras, que en realidad nunca existió.
William Shakespeare es uno de los escritores más conocidos de todos los tiempos. Su obra más famosa, Romeo y Julieta, es una de las historias de amor y tragedia que aún se cuentan, incluso 500 años después de que fuera escrita.
Pero hay dos historias sobre el poeta, dramaturgo y actor inglés que aún no se conocen tanto. La primera es aquella que cuestiona si él es el verdadero autor de sus obras. Y la segunda, aún más arriesgada, dice que el escritor tal vez nunca existió.
El hecho que de que el escritor inglés naciera hace casi 500 años no ayuda. Menos aún, la falta de datos biográficos sobre él, producto del poco interés de los escritores de la época. Se conoce que nació en Stratford-upon-Avon en 1564, y falleció en su pueblo natal en 1616, pero hay muchos momentos que son un misterio.
Las historias de Romeo y Julieta, El Rey Lear, Hamlet y Otello son muy conocidas en todo el mundo. Pero se cree que, al igual que otras tantas, no fue William Shakespeare quien las escribió. Existen varios motivos que respaldan esta teoría:
Sin embargo, a pesar de estos argumentos, se acepta generalmente que sí fue William Shakespeare quien escribió las obras que se le atribuyen. Por la cantidad de años que pasaron, difícilmente puedan encontrarse más documentos que confirmen o refuten la teoría.
Esta segunda versión sobre el autor inglés va un poco más allá de su obra. Cuestiona, directamente, su propia existencia, y se vincula con uno de los argumentos que ya mencionamos: el de Christopher Marlowe.
Al parecer, Marlowe fingió su propia muerte para evitar la pena capital, y desde entonces comenzó a firmar sus obras con un pseudónimo para poder seguir publicando. Otras versiones creen que la obra de Shakespeare en realidad fue escrita por poetas y científicos de la época, pero no hay acuerdo con respecto a quién. Entre las posibilidades, están:
La versión más extrema cree que se trató de una autoría corporativa. Es decir, que un grupo de escritores y dramaturgos liderados por Bacon o De Vere se encargaron de crear las obras. El misterio continúa.
Cada 24 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
En Argentina, cada 24 de abril se celebra el Día de acción de respeto y…
La regla de tres simple es una forma fácil de resolver problemas en los que…
El Amazonas no solo es una de las regiones más extraordinarias del planeta Tierra. Por…
Al momento de utilizar un reloj, es más probable que el usuario automáticamente se lo…
Las figuras geométricas son formas que podemos ver y dibujar, como un círculo, un cuadrado…