Saber Más

"Amistad": ¿sabías que hay al menos tres versiones sobre el origen de la palabra?

Todas las versiones afirman que la palabra surgió del latín o del griego, pero no hay seguridad con respecto al término del que derivan: puede ser de "amor", "amigo" o incluso "ego".

Publicado por
Natalia Sivina

La amistad, dirían muchas personas, es una de las "cosas" más lindas de la vida. Todos podrán decir que se trata de un vínculo entre dos o más personas, de una relación especial que puede ser pasajera, o durar por mucho tiempo.

Pero, ¿cuál es el origen de la palabra "amistad"? Para los estudiosos del tema, y amantes de la etimología (estudio del origen de los términos y su cambio a lo largo de la historia), la cuestión no es tan clara. Es decir, las aguas están divididas.

El origen de la palabra "amistad"

Según el Diccionario de la Real Academia Española, la amistad es un "afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato". El término proviene:

  • Primero, del latín "vulgar" (el que surgió por la fusión del latín con lenguas locales de pueblos conquistados) amicĭtas y -ātis.
  • Estos, a su vez, derivan del latín clásico amīcus, que se traduce como "amigo".

Si bien para la RAE el camino termina allí, hay estudiosos que creen que amīcus deriva de "amor". Así, el término "amistad" estaría compuesto de:

  • Amare,
  • -icus, un sufijo que significa "relativo a",
  • -dad, sufijo que refiere a la cualidad.

¿Hay una tercera versión?

Así como existen dos versiones, también hay una tercera que sostiene que "amistad" deriva de "amigo". Esta palabra, a su vez, se descompone en dos: a (sin, falta de) y ego (yo), lo que se leería como "sin mi yo".

Es complejo en la actualidad definir cuál es el origen preciso. Cuando algunos idiomas se fusionan con lenguas locales, como ocurrió durante la conquista del Imperio romano, surgen nuevas variantes que transforman algunas palabras, las reciclan o crean nuevas.

Así fue como surgieron las lenguas romances, producto de esa combinación entre el latín clásico y las lenguas de los pueblos conquistados. Las romances más conocidas son el italiano, el español, el francés, el portugués, el catalán y el rumano.

Notas recientes

Efemérides del 17 de abril

Cada 17 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

4 horas hace

Origen de la expresión "ser la oveja negra": su significado e historia

La expresión "ser la oveja negra" es común en el idioma español. Se usa para…

7 horas hace

Villa Ortúzar: origen de su nombre y la fascinante historia del barrio porteño

Villa Ortúzar es uno de los 48 barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.…

7 horas hace

¿A qué equipo de Estados Unidos le pertenece este estadio piramidal?

Encontrar un estadio piramidal, no es sencillo. Pero, curiosamente, en Estados Unidos hay uno. Su…

7 horas hace

Día de la Tierra: actividades de primer y segundo ciclo para descargar gratis

Cada 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra con el objetivo de…

7 horas hace

El misterioso origen del conejo de Pascua

El conejo de Pascua es un personaje popular asociado a la celebración de la Pascua,…

8 horas hace