Astronauta: qué significa la palabra - Billiken
 

Astronauta: qué significa la palabra

astronauta significado
El trabajo de los astronautas es muy conocido, pero ¿qué significa exactamente la palabra?
Saber Más
Saber Más

Un astronauta es una persona entrenada para viajar al espacio. Esta definición sencilla, sin embargo, encierra una profesión muy compleja y admirada en todo el mundo. No en vano, la palabra significa exactamente lo que hace un astronauta.

El término está formado por dos de origen griego: "astro", de astron (ἄστρον), que quiere decir "estrella"; y "nauta", de nautes (ναύτης), que se traduce como "navegante". Por lo tanto, "astronauta" significa literalmente "navegante de las estrellas" o "aquel que navega por las estrellas".

¿Un cosmonauta hace lo mismo?

cosmonauta

En realidad, ambos términos refieren a lo mismo: personas que viajan al espacio. Sin embargo, “astronauta” es la palabra que predomina en países de habla inglesa y en buena parte del mundo occidental, mientras que “cosmonauta” se usa en Rusia y en países vinculados a la ex Unión Soviética.

Existen otros términos, como “taikonauta” para los viajeros espaciales de China, que significa "navegante del espacio". Como vemos, todos apuntan a lo mismo, pero varían según las tradiciones y lenguas de cada país.

¿Cómo es el entrenamiento de un astronauta?

Convertirse en astronauta requiere mucho trabajo. Antes de subir a una nave, cada persona debe superar un entrenamiento exigente que puede durar varios años. El objetivo principal es preparar el cuerpo y la mente para soportar las condiciones extremas del viaje espacial.

entrenamiento de un astronauta

Según la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), el entrenamiento incluye:

  • Ejercicio físico intenso: en la Tierra, los astronautas se entrenan a diario con rutinas similares a las que mantendrán en el espacio, para evitar la pérdida de masa muscular y ósea provocada por la microgravedad.
  • Simuladores de vuelo y gravedad cero: realizan prácticas dentro de naves sumergidas en piscinas enormes o en aviones que simulan la ingravidez.
  • Preparación médica y de emergencia: deben estar listos para actuar en situaciones de riesgo, operar equipos técnicos y asistir a sus compañeros si algo sale mal.

Además, el entrenamiento incluye clases teóricas, ejercicios de supervivencia y simulacros de misiones a bordo de réplicas de la Estación Espacial Internacional. La formación es exigente, pero fundamental: todo astronauta necesita un cuerpo fuerte, una mente entrenada y la capacidad de trabajar en equipo bajo presión.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig