En el corazón de la ciudad de Kutaisi, la segunda más importante de Georgia, se encuentra la Catedral de Bagrati, una de las construcciones religiosas más antiguas y emblemáticas del país. Su edificación comenzó a principios del siglo XI, bajo el reinado de Bagrat III, primer rey de una Georgia unificada. Fue consagrada en el año 1003, y desde entonces ha sido un símbolo de la unidad nacional, la fe ortodoxa y el desarrollo arquitectónico de la región.
Durante siglos, la catedral funcionó como un centro espiritual y cultural. Sin embargo, con el paso del tiempo, diversos enfrentamientos armados, terremotos y descuidos provocaron severos daños estructurales. A pesar de eso, las ruinas de Bagrati conservaban un gran valor histórico y artístico, lo que llevó a que la UNESCO la incluyera en la lista de Patrimonios de la Humanidad en 1994, junto con el Monasterio de Gelati, a pocos kilómetros.
¿Por qué la Catedral de Bagrati quedó fuera de la lista de Patrimonio Mundial?

El reconocimiento internacional duró casi dos décadas. En 2017, la UNESCO decidió quitarle el título de Patrimonio Mundial a la Catedral de Bagrati, y el motivo fue sorprendente: una restauración polémica.
Entre 2009 y 2012, el gobierno de Georgia impulsó una reconstrucción que incluyó materiales modernos como acero y concreto, además de cambios en la forma original del edificio. Esta intervención fue duramente criticada por organismos internacionales y expertos en conservación patrimonial, quienes afirmaron que las obras alteraban la autenticidad y la integridad de la construcción medieval.
Mirá También

¿Qué se esconde bajo la catedral de Milán?
Para la UNESCO, el sitio ya no representaba el valor cultural excepcional que justificaba su inclusión en la lista. Por eso, luego de advertencias y evaluaciones, en 2017 se formalizó su retiro de la categoría de Patrimonio Mundial, algo que ocurre en muy pocos casos a nivel global.
Características actuales y cómo visitar el lugar

A pesar de haber perdido su estatus internacional, la Catedral de Bagrati sigue siendo un lugar de gran importancia para la historia y la cultura georgiana. Hoy luce restaurada, con una mezcla de estilos tradicionales y toques contemporáneos que la convierten en una pieza arquitectónica única en Europa oriental.
El edificio se ubica sobre la colina Ukimerioni, lo que ofrece una vista panorámica de Kutaisi y el río Rioni. Puede ser visitada durante todo el año, ya que el templo sigue funcionando como iglesia ortodoxa. Su interior, aunque simple, tiene mucho simbolismo y emoción, mientras que el entorno ofrece caminos de piedra, espacios verdes y monumentos históricos.
Algunos datos clave sobre la Catedral de Bagrati:
- Ubicación: Kutaisi, Georgia
- Año de consagración: 1003
Retiro de la UNESCO: 2017, por alteraciones estructurales - Atractivo turístico: vista panorámica, historia medieval y arquitectura singular

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
