Saber Más

¿Conocés el origen del Tereré?

Paraguay es un país de América del Sur. Algunas de sus tradiciones gastronómicas han traspasado las fronteras. El tereré cruzó el río Paraná para llegar a todo el MERCOSUR y convertirse en un clásico de los calurosos veranos. Conocé más sobre esta infusión, en esta nota.

Publicado por
Lucía Jauzat

El tereré es la Bebida Nacional de Paraguay. Se trata de una infusión que se prepara con hojas de yerba mate, agua bien fría y hielo. Existe otra variante que se prepara con jugo de frutas. A veces se le agrega hierbas medicinales. Tiene sus raíces en la América precolombina y se afianzó como tradicional en todas las regiones en las que habitaron los guaraníes.

El 17 de diciembre de 2020, la Unesco declaró al tereré como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Billiken contactó a Margarita Miró Ibars, una historiadora paraguaya que investigó sobre este alimento. Cada último sábado de febrero, en Paraguay se celebra el "Día Nacional del Tereré".

La ciudad de Itakyry, un municipio del departamento de Alto Paraná, es la sede permanente del "Festival del Tereré" desde 1998.

Su historia

Tiene una historia común con el mate. En un principio, la única diferencia era la temperatura del agua, dependiendo de la época del año: en verano, se tomaba con agua fría y en invierno con agua caliente.

La yerba mate ya era consumida por los guaraníes. Cuando los franciscanos y jesuitas llegaron a la región, calificaron estas prácticas como demoníacas y hasta escribieron una nota para notificar al Tribunal de la Inquisicion de Lima, sobre los posibles pactos con el diablo hechos a través de su consumo.

Con el tiempo, aprendieron de los habitantes originarios acerca de las virtudes de esta planta y cómo cultivarla, llamada en guaraní Ka'a. Miró Ibars explicó que los jesuitas logran el monopolio de la yerba mate en las primeras décadas del siglo XVIII: "Se transformó en un producto maravilloso, lleno de increíbles virtudes, contra todos los males. Antes querían excomulgar a todos los materos; ahora era Santo Tomé quien había enseñado a los indios la propiedades benéficas de la planta".

También te puede interesar > ¿Cuál es la historia del Chipá?

La palabra "yerba" encuentra sus orígenes en Perú. "En un principio, aludía a la calabaza y a su cáscara, usada como receptáculo para líquidos u otros objetos. Después se llamó así también a la misma infusión", afirmó la historiadora.

¿Que propiedades tiene esta bebida?

Es una infusión a base de yerba mate que se consume con agua o jugo de frutas frío. Se consume generalmente en las zonas más cálidas del Cono Sur

"Se usa como agente tónico, diurético y en grandes dosis, como laxante", contó Miró Ibars. Contiene:

  • Cafeína,
  • Tanino,
  • Vitamina C.

Científicos como Bernardo Houssay y el doctor Doublet destacaron los beneficios de la mateína, el principio activo de la bebida. En sus escritos sobre el tema declararon que es un estimulante que favorece al organismo y que es un regulador cardíaco, nervioso y muscular, que durante ayunos prolongados mantiene la energía física y moral y posibilita soportar pesadas fatigas.

¿De dónde viene la palabra "tereré"?

"La palabra tereré es onomatopéyica, ya que deriva del sonido relacionado con los últimos tres sorbos que uno realiza al succionar la bebida con la bombilla, cuando queda poca agua", definió la historiadora.

También te puede interesar > ¿Cuál es el origen del locro?

Además, contó que, para el paraguayo, el tereré es un símbolo de amistad, de igualdad, de equidad, de la lengua guaraní, del compartir, de la alegría.

Notas recientes

Efemérides del 26 de junio

Cada 26 de junio se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

13 horas hace

¿Cuáles fueron los nombres más elegidos en Argentina en 2023?

El momento de elegir el nombre de un recién nacido muchas veces es emotivo y…

14 horas hace

¿Cuál es la universidad más antigua de Chile?

La educación superior creció ampliamente en los últimos cien años, pero la historia de las…

15 horas hace

¿Qué animal tiene los ojos más grandes del mundo?

Expertos aseguran que el animal con los ojos más grandes del mundo es el calamar…

15 horas hace

¿Qué presidentes argentinos fueron electos para más de un mandato?

En Argentina, el presidente es el jefe de Estado y jefe de Gobierno de la República. Además, según lo que establece…

16 horas hace

Mark Beaumont, el ciclista que completó una vuelta al mundo en 78 días

Dar una vuelta al mundo en bicicleta y establecer un Récord Guinness de velocidad, es…

16 horas hace