Saber Más

¿Cuál es el origen de la frase "entre pitos y flautas"?

Muchas veces, los dichos populares tienen orígenes desconocidos. En esta nota te contamos qué significa y de dónde viene la frase "entre pitos y flautas".

Publicado por
Lucía Jauzat

"Entre pitos y flautas” es una expresión popular utilizada en países de Latinoamérica, como Argentina y Uruguay, y en otros como España.

Es una expresión que hace referencia a que se ha dedicado mucho tiempo a algo que no valía la pena, a cuestiones insignificantes que hacen perder mucho tiempo o a muchos objetos pequeños y banales que han costado demasiado dinero para lo que son. Podría sustituirse por "entre una cosa y otra", "entre esto y lo otro" o "por un motivo o por otro".

En la frase se hace referencia a dos tipos de instrumentos de viento, los pitos, también conocidos como silbatos, y las flautas. El primero tiene una sola nota aguda y se usa, entre otros momentos, durante eventos deportivos, por los guardavidas en la playa o las murgas durante el carnaval. La segunda, ya sea flauta dulce o traversa, tiene varios orificios que se usan para generar distintas notas. Está asociada a la música de cámara u orquestal.

¿Cómo surgió la expresión "entre pitos y flautas"?

No existe una versión totalmente confirmada de por qué se eligieron estos dos elementos, pero existen algunas teorías.

También te puede interesar > ¿Cuál es el origen de la canción "Mambrú se fue a la guerra"?

Una de ellas se vincula con las famosas cuentas Gonzalo Fernández de Córdoba y Enríquez de Aguilar, mejor conocido como Gran Capitán por su gran campaña durante las Guerras de Granada. Tuvo que responder ante el Rey Fernando el Católico sobre sus gastos de durante las conquistas.

Se cuenta que el caudillo cordobés, presentó una libretita con gastos estrafalarios pagados a curas, frailes y monjas que rezaron para la victoria o limosnas a pobres para que tuvieran en cuenta en sus plegarias a las almas de los soldados que murieron en el combate. Otro de los supuestos gastos habría sido la reparación de las campanas que se averiaron de tanto ser golpeadas por las victorias, entre otras muchas justificaciones.

También te puede interesar > ¿Cuál es el origen de la palabra "libro"?

No se conoce bien por qué estos instrumentos se asocian a esta historia, pero hace referencia al gran gasto de dinero en cosas pequeñas y sin sentido.

Notas recientes

Efemérides del 29 de junio

Cada 29 de junio se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

8 horas hace

¿Qué significan los colores de los pasaportes?

Los colores de los pasaportes no son infinitos, solo se pueden usar 4 y no…

10 horas hace

¿Cuántas personas tienen ojos grises en el mundo?

Si citamos una de las frases más conocidas, entendemos que "los ojos son las ventanas…

10 horas hace

Niʻihau: la isla Hawaiana prohibida para turistas

Niʻihau es una isla con muchas particularidades: es la más pequeña del archipiélago de Hawái,…

10 horas hace

Copa América: el día que Brasil jugó con camisetas de Boca

Al ser el torneo continental más antiguo del mundo, la Copa América tiene mil historias…

12 horas hace

Historia del código de barras: ¿qué es y quién lo creó?

El primer código de barras se pensó para ser utilizado en comercios como supermercados. Surgió…

12 horas hace