Todo empezó unos 70 años atrás, disparado por un debate alcoholizado sobre aves.
Hablar del primer Récord Guinness del mundo es meternos en una temática bastante metalingüística, si nos detenemos a pensar que este récord se le podría otorgar, a su vez, otro certificado Guinness simplemente por ser el récord más viejo de su tipo. Algo así como un Récord Guinness a un Récord Guinness.
Pero no nos centremos en eso. Solo nos traerá confusiones y observaciones de corte espiral. Mejor adentrémosnos en la curiosa historia de esta certificación reconocida y respetada en todo el mundo.
Los Guinness World Records son la máxima autoridad en lo que refiere a la certificación y oficialización de récords mundiales, pero esto no siempre fue así. Es más: su historia todavía no tiene ni cien años.
Todo comenzó en un bar a principios de la década de 1950. Sir Hugh Beaver (1890-1967), director general de la cervecería Guinness, participó de una jornada de caza en el condado de Wexford. Ahí discutió con sus compañeros sobre quién era el ave de caza más rápida de Europa, sin llegar a ninguna conclusión.
Aguardaron a regresar a sus casas para chequearlo, pero no hubo caso: la respuesta no se pudo encontrar en ningún libro de referencia.
Unos años después, En 1954, a Sir Hugh se le ocurrió la idea de promocionar Guinness basándose en la idea de resolver ese mismo debate. Un grupo se formó con la idea de compilar un libro de hechos y cifras, y el resto es historia.
Redacción - Paloma Sol Martínez.
La Puerta de Brandeburgo no es solo una construcción imponente que decora la ciudad de…
En 1971, durante la misión Apolo 15, el astronauta David Scott colocó sobre la superficie…
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las normas y leyes que rigen el día…
Tanto en la historia original de El Eternauta como en la serie de Netflix, basada…
Aunque su lucha fue en nuestro continente, varios próceres de Sudamérica tienen estatuas en distintos…
Ubicado en el corazón de Estambul, el Gran Bazar es mucho más que un mercado:…