En esta nota, Billiken te cuenta sobre mujeres que marcaron un antes y un después en la historia de las matemáticas y por qué el 12 de mayo es una fecha clave.
El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Mujer en las Matemáticas. Esta fecha busca visibilizar el trabajo y los aportes de las mujeres en una disciplina históricamente dominada por varones. A lo largo del tiempo, muchas científicas desafiaron barreras y dejaron huellas imborrables en la historia de las matemáticas.
El Día Internacional de la Mujer Matemática se conmemora en honor al nacimiento de Maryam Mirzakhani, una matemática iraní que en 2014 se convirtió en la primera mujer en recibir la prestigiosa Medalla Fields, considerada el "Nobel" de las matemáticas. Su legado inspira a nuevas generaciones a seguir sus pasos.
A lo largo de la historia, varias mujeres se destacaron en el campo de las matemáticas:
En Argentina, también hay mujeres que se destacaron en este campo:
Para aumentar la presencia de mujeres en las matemáticas, es fundamental:
El Día Internacional de la Mujer Matemática es una oportunidad para reconocer y celebrar el talento femenino en una ciencia que, como todas, se enriquece con la diversidad de voces y perspectivas.
(c) The Conversation / imagen: Freepik
A orillas del río Couesnon, en la región francesa de Normandía, se encuentra un lugar…
Que exista una ciudad capital sin habitantes parece imposible. Las capitales son los centros administrativos,…
Lago Hermoso es uno de los paisajes más encantadores de la Patagonia argentina. Se encuentra…
El momento en que el sol comienza a esconderse en el horizonte es uno de…
Aunque muchos lo confunden con una región geográfica, el Benelux es en realidad una alianza…
Un 25 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…