¿Por qué Bolivia es un Estado Plurinacional? - Billiken
 

¿Por qué Bolivia es un Estado Plurinacional?

Estado Plurinacional de Bolivia
Bolivia es uno de los pocos países del mundo que se define como Estado Plurinacional. Desde 2009, reconoce 36 pueblos originarios, múltiples lenguas oficiales y sistemas jurídicos propios.
Saber Más
Saber Más

En 2009, tras un proceso de reforma constitucional aprobado por referéndum, Bolivia adoptó oficialmente el nombre de Estado Plurinacional de Bolivia. Con esa decisión, el Estado boliviano pasó a reconocer la existencia de múltiples pueblos, naciones y culturas dentro de su territorio.

La Constitución actual define a Bolivia como un "Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías".

El objetivo principal de esta forma de Estado fue el de garantizar la convivencia entre las diferentes naciones y pueblos indígenas que habitan el país desde antes de la colonización española.

¿Cuántos pueblos indígenas reconoce Bolivia?

bandera de Bolivia

La decisión de Bolivia de reconocerse como plurinacional está ligada a su historia y a su geografía. En su territorio conviven múltiples culturas originarias que fueron históricamente marginadas, y que ahora ocupan un lugar central en la vida institucional del país.

Según la Constitución boliviana, se reconocen oficialmente 36 naciones y pueblos indígenas. Esto significa que todas tienen el mismo valor ante la ley. Algunas de estas naciones originarias son:

  • Aymara,
  • Quechua,
  • Guaraní,
  • Chiquitana,
  • Moxeña.

Cada una de estas comunidades tiene derecho a conservar su lengua, su identidad cultural, sus formas de organización y sus sistemas jurídicos propios, siempre que no contradigan los principios fundamentales de la Constitución.

El concepto de plurinacionalidad también se refleja en otros aspectos del funcionamiento del Estado boliviano, desde su sistema educativo hasta su estructura política y administrativa.

¿Cuántas lenguas oficiales tiene el país?

Bolivia es uno de los países más multilingües que existe: tiene 37 idiomas oficiales, de los cuales uno es el español y 36 son lenguas de las naciones originarias.

Existen otros países, como Nigeria, Papúa Nueva Guinea e Indonesia, en los que también hay una gran diversidad lingüística. Pero ninguno de ellos reconoce a todas las lenguas originarias en su Constitución, a diferencia de Bolivia.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig