Saber Más

¿Por qué el español es la única lengua romance que tiene "ñ"?

La letra "ñ" es una letra única del idioma español y sus orígenes se remontan a la Edad Media. Conocé cómo se llegó a ese símbolo.

Publicado por
Lucía Jauzat

Las lenguas romances son una rama indoeuropea de lenguas muy relacionadas entre sí. Aparecieron como evolución del latín vulgar. La "ñ" está presente solo en el español, aunque el mismo sonido se encuentra en otras lenguas, pero se representa de otra manera.

¿Cuál es el origen de la "ñ"?

El origen de la letra ñ se remonta a la Edad Media. Los escribas de la época inventaron esta forma de representar un sonido que no existía en el latín. Este sonido, identificado como "eñe", es nasal palatal. Los escribas transcribían el sonido de la eñe de tres formas diferentes: "ñ", "gn2 y "ni más vocal".

También te puede interesar > ¿Cuáles son las 4 lenguas romances más habladas del mundo (después del español)?

El símbolo que se utiliza actualmente es una transformación de otras formas de representación. Los copistas que usaban la doble 'n' comenzaron a abreviarla, dejando una 'n' abajo y agregando la misma letra más pequeña, que con el tiempo se convirtió en una virgulilla. Era común en la Edad Media que se abreviaran palabras en la escritura para ahorrar espacio y dinero.

También te puede interesar > ¿Cuáles son los cinco idiomas más hablados del mundo?

Antonio de Nebrija incluyó la 'ñ' en su gramática de 1492, pero no fue hasta 1803 que la Real Academia Española la agregó a su diccionario.

En la Península Ibérica, el gallego y el asturiano también utilizan esta letra. Además, muchas lenguas amerindias como el mixteco, el zapoteco, el otomí, el quechua, el aymara, el mapuche y el guaraní también la tienen en sus abecedarios. Esto se debe a que, en el siglo XVI, cuando los españoles llegaron a América, muchas de estas lenguas no tenían escritura y adoptaron la ñ del español. Lo mismo sucedió con las lenguas de otros pueblos que tuvieron contacto con los españoles.

Notas recientes

Paavo Nurmi, el "Finlandés Volador" que corrió a la "velocidad de la luz" y ganó 12 medallas olímpicas

Si de atletas excepcionales hablamos, la historia de Paavo Nurmi no puede pasar desapercibida. Y…

4 horas hace

Efemérides del 23 de febrero

Cada 23 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

5 horas hace

La increíble historia de la moneda de un centavo de dólar que vale más de un millón de dólares

En pleno 2025, muchas personas encuentran monedas de 1 centavo de dólar en viejos cajones…

8 horas hace

¿Cuál es la ciudad más aislada del mundo con más de un millón de habitantes?

Hay localidades que cuentan con récords muy particulares, como ser la ciudad más alta o…

9 horas hace

¿Por qué no hay un puente entre Gran Bretaña e Irlanda?

Las islas de Gran Bretaña e Irlanda están separadas por el mar Irlandés. Para llegar…

10 horas hace

¿Turquía está en Europa o en Asia?

Cuando hablamos de geografía, hay algunos límites que aún generan confusión. Países que tienen más…

11 horas hace