Qué dice la Teoría de la Relatividad y por qué cambió la ciencia para siempre - Billiken
 

Qué dice la Teoría de la Relatividad y por qué cambió la ciencia para siempre

Teoría de la Relatividad Albert Einstein
Albert Einstein publicó su Teoría de la Relatividad en 1905 y 1915. En esta nota, Billiken te cuenta qué dice y cómo cambió la física para siempre.
Saber Más
Saber Más

A veces, una sola idea puede cambiar por completo la forma en que entendemos el universo. Eso fue lo que ocurrió cuando Albert Einstein publicó su Teoría de la Relatividad en un lapso de diez años.

Aunque parezca algo difícil de comprender, sus fundamentos pueden explicarse con ejemplos cotidianos. De hecho, muchos de los descubrimientos tecnológicos actuales se basan en este aporte científico que desafió la lógica de su época.

Einstein desarrolló esta teoría entre 1905 y 1915, con el objetivo de acercar dos áreas de la física que hasta entonces parecían incompatibles: la mecánica clásica de Isaac Newton y el electromagnetismo.

¿Qué dice la Teoría de la Relatividad?

universo

En realidad, Einstein formuló dos teorías. La primera es la de Relatividad Especial (1905), que describe cómo se comportan el espacio y el tiempo cuando los objetos se mueven a velocidades cercanas a la de la luz.

La segunda, la de Relatividad General (1915), que amplía esa idea e incorpora el efecto de la gravedad, explicando cómo los cuerpos masivos deforman el espacio-tiempo a su alrededor. Pronto vemos un ejemplo.

Una de las ideas más famosas de la Relatividad Especial es que el tiempo no es igual para todos. Por ejemplo, si dos personas tienen relojes sincronizados y una de ellas viaja en una nave al espacio exterior, al regresar encontrará que su reloj marca menos tiempo que el de quien se quedó en la Tierra.

La Relatividad General, en cambio, explica cómo la gravedad deforma el espacio y el tiempo. Esta teoría reemplazó la idea tradicional de que la gravedad es solo una fuerza de atracción entre objetos. Según Einstein, los cuerpos masivos como el Sol curvan el espacio-tiempo en su entorno, y por eso los planetas giran a su alrededor.

Ejemplos que ayudan a entender la Teoría de la Relatividad

Teoría de la Relatividad ejemplos

Aunque parece algo abstracto, la Teoría de la Relatividad tiene aplicaciones muy concretas. Algunos ejemplos ayudan a entender cómo afecta nuestra vida diaria:

  • GPS: Los satélites deben corregir sus relojes constantemente porque el tiempo en el espacio no pasa igual que en la Tierra.
  • Energía nuclear: La ecuación más famosa de Einstein, E=mc², muestra que la masa puede convertirse en una gran cantidad de energía. Esta idea es la base de cómo funcionan tanto las centrales nucleares como las bombas atómicas.
  • Agujeros negros: Su existencia y comportamiento solo pueden explicarse con la Relatividad General.

¿Cuál fue el impacto de la teoría de Einstein?

La Teoría de la Relatividad no solo revolucionó la física, sino que también cambió la forma en que pensamos el universo. Fue confirmada con experimentos, como la observación de la luz de las estrellas desviándose por la gravedad del Sol, algo comprobado durante un eclipse en 1919. A partir de entonces, Einstein se convirtió en una celebridad científica.

Hoy, más de un siglo después, sus teorías siguen siendo fundamentales en campos como la cosmología, la astrofísica y la tecnología espacial. Entender la Teoría de la Relatividad es, en parte, entender cómo funciona el universo en su escala más grande.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig