¿Qué es un soto y por qué lo usamos para decir que no vemos nada? - Billiken
 

¿Qué es un soto y por qué lo usamos para decir que no vemos nada?

no veo un soto, qué es un soto
Es muy común escuchar las frases “no veo un soto”, “no entiendo un soto” o “me importa un soto”. Pero, ¿qué es un soto y por qué se le tiene tanto desprecio?
Saber Más
Saber Más

No veo un soto”, “no entiendo un soto” o “me importa un soto” son frases cotidianas que se escuchan en varios rincones de Argentina y otras regiones hispanohablantes. Por lo general, se utilizan para expresar desinterés, confusión e incluso hartazgo.

Pero el verdadero significado de la palabra soto es muy diferente del que se le da en esas expresiones. ¿Cómo llegó entonces a formar parte de frases tan populares, y de tener un sentido completamente diferente?

El verdadero significado de la palabra "soto"

qué es un soto bosque

El origen del término "soto" es, en realidad, bastante antiguo. Proviene del latín saltus, que significa “bosque” o “selva”, y describe un sitio donde crecen árboles y arbustos, en especial cerca de cursos de agua como ríos o lagunas.

Estos lugares, conocidos también como “bosques de ribera”, tienen una función muy importante en la naturaleza porque protegen las riberas, albergan animales y ayudan a conservar el agua.

Sin embargo, pese a este significado, en la actualidad la palabra se conoce más por las frases populares que por los libros geografía.

¿Por qué se usa el término para indicar "poco y nada"?

Aunque se asocia con sitios repletos de árboles, nadie sabe con certeza cómo la palabra empezó a usarse como sinónimo de “nada” o “poco y nada” en el lenguaje popular.

Hay quienes suponen que el uso puede haber surgido por la dificultad de ver o moverse dentro de un soto verdadero, debido a la cantidad de árboles y vegetación que dificultan la visión y el paso. Sin embargo, esta es solo una teoría, ya que no hay registros claros sobre el origen exacto de esta asociación.

Al igual que pasa con otras frases, circulan hace tantos años que es imposible rastrear su origen preciso, o el motivo del cambio de sentido. Aún así, no deja de ser divertido pronunciar las expresiones que refieren al sitio natural. Las más conocidas, como mencionamos más arriba, son:

  • “No veo un soto”: cuando alguien no puede distinguir nada o está muy desorientado.
  • “No entiendo un soto”: cuando no se comprende algo en absoluto.
  • “Me importa un soto”: para expresar que algo no tiene ninguna importancia.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig