"WWW" refiere a la World Wide Web, un sistema global de información que nos permite acceder a recursos, documentos y contactarnos con otras personas.
WWW son las siglas que, probablemente, más se repitan en todo el mundo. Refieren a la World Wide Web, un sistema global de la información al que podemos acceder mediante navegadores web, como Google Chrome o Mozilla Firefox.
Gran parte de los sitios en internet tienen las tres "w" al comienzo de la URL. ¿Qué es la URL? Un Localizador Uniforme de Recursos. En otras palabras, una dirección web que identifica un recurso en internet, como un sitio web, una imagen, una página HTML o un documento CSS.
La World Wide Web es conocida simplemente como "la Red" o "la Web". Se desarrolló entre 1989 y 1990, producto de un grupo de científicos que trabajaban en Ginebra, la capital de Suiza. Estuvo disponible recién en 1993, y hoy funciona como el principal espacio de consulta de información.
En la actualidad, gracias a él podemos:
La cara más visible de la creación de la WWW fue Tim Berners Lee, un físico de dicho grupo que desarrolló las tres tecnologías previas más importantes: la URL, el HTML (Hypertext Markup Language, el lenguaje utilizado para escribir documentos) y el HTTP (Hypertext Transfer Protocol, un lenguaje que transmite dichos documentos por internet).
Mucha gente confunde internet con la WWW, pero lo cierto es que internet ya existía antes de la creación de la "triple w". La confusión surge porque la World Wide Web es el sistema de información más famoso de internet.
Lo cierto es que ambos son sistemas globales, pero la diferencia está en que internet es una red de computadoras y dispositivos electrónicos. En otras palabras, es una red que permite conectar personas con recursos alrededor del planeta.
La WWW forma parte de internet, pero no es el único sistema que se encuentra "dentro". Es decir, se ejecuta sobre esa red de computadoras.
Viajar en avión es una aventura que, por lo general, lleva muchas horas. No sólo…
El planeta Kepler-1649c es toda una novedad para la humanidad, ya que se describe como…
Cada 14 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
A pesar de los avances en la aviación, existe una marcada diferencia en la frecuencia…
El 10 de abril de 1710, hace 315 años, entró en vigencia el Estatuto de…
En términos generales, en casi todas las rutas del mundo, la velocidad máxima permitida para…