Como cada 11 de julio, en Argentina hoy se celebra el Día del Meteorólogo, para rendir homenaje a todos los meteorólogos y meteorólogas del país que se dedican a esta profesión.
Al mismo tiempo, también se eligió esta fecha para recordar, mediante la efeméride, un suceso histórico que ocurrió un día como hoy pero de 1969.
Día del Meteorólogo: ¿qué actividades realizan?

Según la Real Academia Española, un meteorólogo es un “especialista en meteorología”, que a su vez se define como “la ciencia que estudia la atmósfera y los fenómenos atmosféricos” y que “se ocupa de la predicción del tiempo”.
Entonces, fuera de la definición formal, es posible decir que estos profesionales trabajan para detectar fenómenos climáticos de la Tierra, a través de interpretaciones precisas sobre predicciones a corto, mediano y largo plazo.
¿Por qué se eligió el 11 de julio para celebrar esta efeméride?
Para celebrar el Día del Meteorólogo en Argentina, se tomó como punto de partida el 11 de julio, por su relación a la fecha en la que se inauguró el Centro Argentino de Meteorólogos (CAM).
Precisamente el 11 de julio de 1969, un día como hoy pero hace 56 años, 28 profesionales se reunieron en la Sociedad Científica de Buenos Aires para crear el CAM, que vincula a meteorólogos de diversas áreas, así como también a estudiantes de Ciencias de la Atmósfera.