Durante más de un siglo, la Estación Sorrento fue parte del paisaje urbano de la ciudad de Rosario. Ubicada en la zona norte, su estructura era un símbolo del auge ferroviario argentino. Formó parte de la expansión de la red de transporte en Santa Fe. Sin embargo, en 2022, el edificio fue demolido, lo que generó un intenso debate entre quienes consideraban que era parte del patrimonio cultural y quienes afirmaban que representaba un peligro estructural.
Hoy, ya sin su construcción original en pie, la historia de esta estación sigue viva en la memoria de los rosarinos.

Tres datos clave sobre la Estación Sorrento
- Año de origen: finales del siglo XIX, como parte del Ferrocarril Provincial de Santa Fe.
- Ubicación: calle Sorrento al 1500, zona norte de Rosario, Santa Fe.
- Fecha de demolición: 7 de junio de 2022, por peligro de derrumbe según autoridades locales.
Los orígenes de la Estación Sorrento
La Estación Sorrento fue inaugurada a fines del siglo XIX como parte del ramal del Ferrocarril Provincial de Santa Fe. Su ubicación exacta era en la intersección de las actuales calles Sorrento y Cullen. Durante años, fue un punto estratégico para la conexión del norte rosarino con otras localidades del interior provincial.
Su estructura respondía al estilo clásico de las estaciones ferroviarias de la época: un edificio de ladrillo, con techos de chapa y detalles funcionales que servían tanto al personal como a los pasajeros. Con el paso del tiempo y el desuso del ramal, la estación dejó de cumplir funciones operativas, pero continuó en pie como un símbolo de otra época.
Estación Sorrento: entre la historia y la polémica
El 7 de junio de 2022, la Estación Sorrento fue demolida por decisión del municipio rosarino, tras un informe técnico que indicaba riesgo de derrumbe inminente. La medida fue recibida con fuertes críticas por parte de organizaciones vecinales, historiadores y defensores del patrimonio, quienes consideraban que la estructura podía haberse restaurado en lugar de eliminarse.
Según publicó La Capital, la edificación estaba abandonada desde hacía años y había sido señalada como un espacio en el que se cometían delitos. Sin embargo, para muchos vecinos, representaba parte de la identidad barrial. El debate puso de manifiesto la tensión entre la preservación del pasado y las necesidades del presente urbano.
El recuerdo permanece
Aunque el edificio ya no existe, la Estación Sorrento sigue siendo parte de la historia ferroviaria de Rosario. Su demolición reabrió la conversación sobre qué hacer con las construcciones antiguas y cómo mantener viva la memoria de los barrios. Hoy, quienes pasan por la zona quizás no vean los muros originales, pero muchos aún recuerdan su silueta y lo que representó para generaciones de vecinos y vecinas.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
