Comunidad Educativa

Martín Miguel de Güemes: la vida del prócer salteño que pasó a la inmortalidad luchando por la independencia argentina

Cada 17 de junio se conmemora la muerte de este militar y político salteño que tuvo un rol fundamental en la lucha por la independencia argentina. En esta nota te contamos los principales hechos de su vida.

Publicado por
Euhen Matarozzo

El próximo 17 de junio se conmemora el aniversario del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes y Billiken te acerca la vida de este gran prócer de la Patria, que durante décadas fue olvidado y relegado de las efemérides nacionales.

La historia de Martín Miguel de Güemes

Martín Miguel de Güemes nació en 1785, en la provincia de Salta. Se unió al ejército muy joven. Fue destinado a Buenos Aires y allí participó en la defensa de la ciudad durante las Invasiones Inglesas, en 1806 y 1807.

Integró el Ejército del Norte durante las Guerras de Independencia y luchó en Alto Perú. De vuelta en su provincia, organizó a los gauchos en regimientos irregulares para hostigar a los españoles.

En 1815 fue nombrado Gobernador de Salta, y desde el Norte continuó la lucha contra los realistas mientras San Martín planeaba su entrada triunfal por la cordillera.  

Retrato póstumo de Güemes realizado por Eduardo Schiaffino.

Los primeros años

El padre de Güemes era un funcionario de origen español y su madre descendía del fundador de la provincia de Jujuy. Sin embargo, la familia de Güemes no tenía mucho dinero.

A los 14 años Martín entró al ejército como cadete del 3er Batallón de Infantería de Buenos Aires, destacado en Salta. Fue movilizado para defender Buenos Aires durante las Invasiones Inglesas y allí llamó la atención de sus superiores cuando capturó un buque inglés encallado entrando con su caballo.

También te puede interesar: 17 de Junio para docentes: secuencias didácticas sobre Güemes de primer y segundo ciclo para descargar gratis

Expulsados definitivamente los ingleses, Güemes regresó a Salta en 1808. 

Ataque por los ingleses a Buenos Aires, grabados de Madrid Martínez.

Los gauchos infernales

Luego de la Revolución de Mayo, Güemes se integró al Ejército del Norte y combatió en el Alto Perú. Se distinguió por su valor y, a pesar de su espíritu rebelde, ascendió a cargos de responsabilidad.

En 1814 fue nombrado coronel y volvió a su provincia por orden del general San Martín. Su misión era crear una milicia de gauchos para cuidar las fronteras.

Los gauchos eran muy diestros a caballo, conocían el terreno y realizaban ataques sorpresivos que entorpecían las maniobras del ejército español. Los “infernales de Güemes” cosecharon importantes victorias y ganaron fama inmortal.  

El general Martín Miguel de Güemes y sus gauchos, óleo sobre tela de Antonio Estruch.

Güemes gobernador

Güemes fue nombrado gobernador de Salta en 1815. Su gobierno estuvo marcado por la guerra continua contra el invasor español. Como la mayoría del ejército salteño estaba formado por gauchos, indígenas, mestizos y afrodescendientes, las políticas de Güemes tendieron a favorecer a estos sectores relegados y afectaron los interesas de las familias más acomodadas de la provincia.

El 7 de junio de 1821 la provincia de Salta fue invadida por tropas españolas. Como de costumbre, Güemes encabezó la defensa. Pero esta vez resultó herido y murió 10 días después. Tenía tan solo 36 años.    

La muerte de Güemes, óleo sobre tela de Antonio Alice.

Notas recientes

Efemérides del 14 de mayo

Cada 14 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

12 horas hace

¿Cuánto mide la estatua más alta del mundo?

Un gigante de acero, hormigón y bronce se esconde en el corazón de Asia. No…

16 horas hace

Kosmos 482: la increíble historia de la sonda soviética que cayó a la Tierra tras 53 años en órbita

En marzo de 1972, la Unión Soviética lanzó al espacio la sonda Kosmos 482 con…

16 horas hace

¿Cuáles fueron las 5 erupciones volcánicas más desastrosas de la historia?

Las erupciones volcánicas son uno de los fenómenos naturales más poderosos de la Tierra. Cuando…

16 horas hace

¿Cuál es la iglesia más alta del mundo y en qué país está?

La Catedral de Ulm, ubicada en el estado de Baden-Wurtemberg, Alemania, ostenta el récord de…

17 horas hace

¿El martes 13 trae mala suerte?

Muchas personas evitan tomar decisiones importantes si el calendario marca martes 13. Pero, ¿por qué…

18 horas hace