El actual territorio venezolano fue colonizado por España a partir de 1522. Antes de la llegada de los europeos, la región estaba habitada por indígenas caribes. A finales del siglo XVIII y principios del XIX, ideas de independencia se difundieron por América Latina. En 1811, Venezuela declaró su independencia de las potencias europeas, liderada por figuras como Francisco de Miranda y Simón Bolívar. Actualmente, la capital del país es Caracas.
La Batalla de Carabobo en 1821 fue el enfrentamiento que finalmente logró la independencia de la actual república y de la Gran Colombia, luego de campañas militares lideradas por Bolívar.
A partir de 1958, Venezuela comenzó un período de gobiernos democráticos. En la década de 1980, el país enfrentó crisis económicas que desencadenaron disturbios sociales. Con la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez llegó a la presidencia y convocó una Asamblea Constituyente en 1999 para redactar una nueva Constitución.
También te puede interesar > El nombre "Venezuela": origen, historia y significado
Actualmente, Nicolás Maduro ejerce la presidencia, aunque las últimas elecciones del país sudamericano están bajo la sospecha de fraude.
Caracas: origen del nombre de la ciudad

El nombre oficial de la capital de Venezuela es Santiago de León de Caracas. La ciudad fue fundada el 25 de julio de 1567 por Diego de Losada. Existen varias teorías sobre el origen de este nombre. Se cree que Santiago tiene origen católico, aunque también podría ser en honor de Santiago el Mayor, por ser el santo militar de España. León podría ser un homenaje al gobernador de la provincia en ese momento, Pedro Ponce de León y Riquelme.
También te puede interesar > Roraima, el asombroso monte de Venezuela que tiene 2.000 millones de años
Hay varias hipótesis sobre la procedencia del nombre Caracas. Una teoría afirma que fue en honor a la tribu indígena que habitaba esas tierras. Otra hipótesis dice que podría hacer referencia a una flor típica del valle y sus alrededores.