¿Cuál es el embalse artificial más grande del mundo?  - Billiken
 

¿Cuál es el embalse artificial más grande del mundo? 

Se creó hace más de 55 años, está en África y produce energía eléctrica para todos los países de la región. 
+ Interesante
+ Interesante

Al sur de Ghana, en un ambiente rodeado por grandes espacios rurales, se encuentra el embalse artificial más grande del mundo, que es conocido como lago Volta. 

Este enorme espejo de agua cubre una superficie de 8.502 kilómetros cuadrados y se creó hace poco más de cinco décadas, luego de que el país propuso y concretó la construcción de la presa de Akosombo. 

Actualmente, además de integrar un paisaje muy turístico para locales y viajeros extranjeros, el embalse artificial más grande del mundo también es fundamental para la producción de energía eléctrica. 

¿Cuál es la historia del embalse artificial más grande del mundo?

Paisaje que integra el embalse artificial más grande del mundo.

El proyecto de construir la presa Akosombo, mediante la cual se formó el embalse artificial más grande del mundo, se presentó por primera vez en 1915. La iniciativa, en aquel momento, la tuvo el geólogo Albert Ernest Kitson. 

Debido a la situación del país, el plan se retrasó durante décadas. Incluso, estuvo a punto de llevarse a cabo luego de la Segunda Guerra Mundial. Pero la planificación de su construcción recién tuvo lugar tras la independencia de Ghana (1957) y se concretó en 1965. 

En ese lapso, fue necesario construir 52 ciudades para trasladar a las miles de personas que vivían en la zona que, una vez finalizada la construcción del embalse, quedó completamente inundada. 

¿Cuánta energía se produce gracias al lago Volta? 

El lago Volta, que se formó de la unión del río Volta Blanco y el río Volta Negro, es de vital importancia para Ghana, así como también para países vecinos como Togo y Benin. 

También te puede interesar > ¿Sabías que Canadá tiene más lagos que todo el resto del mundo?

En total, mediante el trabajo de la presa de Akosombo, este espejo de agua logra producir un total de 912 MW.

¿Qué otras características del embalse artificial más grande del mundo sorprenden a los turistas? 

Naturaleza que rodea al lago Volta de Ghana.

Además de su relevancia histórica y el cambio que generó en el paisaje de África, el embalse artificial más grande del mundo también tiene otras características dignas de analizar. 

También te puede interesar > ¿Cuál es el lago más profundo de Estados Unidos?

Es por eso que, luego de apreciar su belleza, que se expresa en las fotos de esta nota, también es necesario recordar que:

  • Tiene una costa de 4.800 kilómetros. 
  • Desarrolla una profundidad máxima de 75 metros. 
  • Alcanza su punto más septentrional en las inmediaciones de la ciudad de Yapei.
  • Alberga las islas de Dodi, Dwarf y Kporve
  • Integra, en el sector occidental de su costa, el Parque Nacional Digya.
  • Representa una vía fluvial para embarcaciones de carga y pequeños cruceros turísticos. 
  • Conserva elevada la temperatura de su agua, gracias a su ubicación, en medio de una zona tropical.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig