La primera universidad de Latinoamérica se fundó, según varias fuentes, en República Dominicana: la Real y Pontificia Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Aunque existen controversias, ya que hay quienes dicen que fue la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, en Perú.
¿Dónde se fundó la primera universidad de Latinoamérica?

La UASD tiene sus orígenes en el Estudio General que los dominicos regentaban en Santo Domingo desde 1518. Esta institución fue elevada a la categoría de universidad mediante la Bula In Apostolatus Culmine del Papa Paulo III, expedida el 28 de octubre de 1538. Este hecho histórico la convierte en el establecimiento de educación superior más antiguo de América Latina.
La primera universidad de Latinoamérica tomó como modelo a la Universidad de Alcalá de Henares y comenzó sus enseñanzas organizadas en cuatro facultades:
- Medicina,
- Derecho,
- Teología,
- Artes.
A pesar de su temprana fundación por bula papal, la universidad no recibió oficialización por parte del Reino de España hasta el 23 de febrero de 1558. Esta falta de autorización real inicial es el principal argumento utilizado por algunos historiadores para cuestionar su primacía.
La Real y Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino, como se conocía entonces, interrumpió su funcionamiento en varias ocasiones a lo largo de su historia. Fue cerrada en 1801 debido a la ocupación haitiana, reabierta en 1815 y cerrada nuevamente en 1822 por el régimen haitiano. Finalmente, cerró definitivamente en 1823 con la entrada de tropas haitianas. El 31 de diciembre de 1866 se creó el Instituto Profesional. Luego, el 16 de noviembre de 1914, el presidente Ramón Báez lo transformó en la Universidad de Santo Domingo, que posteriormente se conocería como la Universidad Autónoma de Santo Domingo y se considera la heredera de la histórica Universidad Santo Tomás de Aquino.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde

Has superado el límite de solicitudes.
Intente nuevamente más tarde
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue fundada oficialmente por Real Cédula el 12 de mayo de 1551. Sus defensores argumentan que, al contar con autorización real desde su fundación, es la primera universidad "oficial" de América Latina. Además, se destaca que es la única universidad del siglo XVI que ha mantenido un funcionamiento continuo hasta la actualidad.