Cada año, en pleno invierno del hemisferio norte, la ciudad china de Harbin se convierte en el escenario de un evento impresionante: el Festival Internacional de Esculturas de Hielo y Nieve, considerado el más grande del mundo en su tipo. Este festival se celebra desde 1985 y atrae a millones de turistas de todo el planeta, quienes viajan a esta ciudad del noreste de China para maravillarse con estructuras heladas tan grandes como edificios.
Harbin, conocida por sus inviernos extremadamente fríos (con temperaturas que llegan a los -25 °C), aprovecha el clima para transformar bloques de hielo del río Songhua en castillos iluminados, esculturas monumentales y parques enteros que parecen salidos de un cuento.
Esculturas de hielo gigantes, luces LED y récords mundiales

El Festival de Hielo de Harbin ocupa una superficie de más de 600.000 metros cuadrados, con estructuras que alcanzan los 46 metros de altura, el equivalente a un edificio de 15 pisos. Durante el evento se utilizan alrededor de 180.000 metros cúbicos de hielo y nieve, lo que permite crear auténticas ciudades heladas, con pasadizos, puentes y torres que se iluminan por la noche con luces LED de todos los colores.
Mirá También

¿Cuál es el plato nacional de China?
Las esculturas están inspiradas en temas variados, que van desde edificaciones emblemáticas del mundo hasta personajes de la cultura china. Además, el festival incluye desfiles, competencias de escultura en hielo, actividades deportivas y espectáculos al aire libre.
Harbin y su historia como ciudad del hielo
El origen de esta tradición se remonta al antiguo uso de linternas de hielo por parte de los campesinos y pescadores locales, quienes las fabricaban congelando agua en cubos huecos con velas en su interior. Esa costumbre derivó en una celebración que fue ganando escala, hasta transformarse en un festival internacional.
Hoy en día, Harbin es conocida como la “Ciudad del Hielo”, y el festival forma parte esencial de su identidad. A lo largo de su historia, el evento ha atraído a visitantes de más de 60 países y se ha convertido en uno de los cuatro principales festivales de hielo del mundo, junto con los de Japón, Noruega y Canadá.
Tres datos asombrosos del Festival de Hielo de Harbin

- Se organiza desde 1985, con ediciones anuales cada enero, aunque en años recientes el evento suele extenderse hasta febrero.
- Más de 180.000 metros cúbicos de hielo y nieve son tallados cada año por artistas de todo el mundo.
- Recibe más de un millón de visitantes por edición, consolidándose como uno de los mayores atractivos turísticos de invierno en Asia.
Harbin: un destino turístico congelado… pero fascinante
Para visitar el Festival de Hielo de Harbin, lo ideal es hacerlo entre principios de enero y fines de febrero, cuando las esculturas están completas y el frío extremo garantiza que se mantengan intactas. A pesar de las bajas temperaturas, el evento se disfruta a lo grande gracias a la organización, seguridad y hospitalidad de la ciudad. Además de recorrer las esculturas, los turistas pueden practicar patinaje sobre hielo, esquí o paseos en trineo, convirtiendo la visita en una experiencia inolvidable.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
