El Mundo

Myanmar: ¿por qué cambió de nombre el país?

Myanmar es el país más grande del sudeste asiático, y hasta 1989 era conocido como "Birmania".

Publicado por
Natalia Sivina

Myanmar es el país más grande del sudeste asiático, donde también se encuentran naciones como las Filipinas, Indonesia, Tailandia, Singapur y Vietnam, entre otras. Y de los más de 190 países que existen en el mundo, es uno de los últimos en cambiar de nombre.

Desde 1989, la nación asiática abandonó el nombre de "Birmania" y eligió el de "Unión de Myanmar", conocido simplemente como "Myanmar". Y aunque parecen dos términos alejados, en realidad están más cerca de lo que parece, ya que la clave está en el dialecto.

¿Por qué Myanmar cambió de nombre?

La explicación de por qué Myanmar antes se llamaba Birmania es compleja. En simples líneas, el cambio de nombre fue por decisión de la junta militar que gobernaba en ese entonces. En sus propias palabras, buscaba:

  • Distanciarse de su pasado colonial, ya que el nombre de Birmania estaba asociado con el periodo en que el país fue colonia británica.
  • Ser más inclusivo étnicamente, dado que "Birmania" es un término en birmano, la lengua de la etnia mayoritaria bamar, y que "Myanmar" era un término más inclusivo para las demás etnias del país.

Curiosamente, sin embargo, ambos términos son más parecidos de lo que se cree. Según El Orden Mundial, en birmano el país se llama Mranma, y se pronuncia informalmente como Bamma. Así, se entiende que "Birmania" y "Myanmar" son esencialmente la misma palabra en diferentes registros lingüísticos.

¿Qué países reconocen el nombre de Myanmar?

El problema con el gobierno birmano de aquel entonces, el que decidió el cambio de nombre en 1989, es que se trataba de un gobierno dictatorial. No era reconocido de manera internacional, y tampoco por buena parte de la población birmana. De hechos, algunos dirigentes opositores defienden el nombre de "Birmania".

La estabilidad política en Myanmar fue muy frágil durante el siglo XX, y si bien el nuevo nombre comenzó a ser utilizado en documentos oficiales, países como Estados Unidos o Reino Unido (el colonizador) se oponen hasta el día de hoy. Quienes sí reconocen el cambio de nombre son:

  • Japón,
  • Canadá,
  • La Unión Europea,
  • La ONU (Organización de las Naciones Unidas),
  • Muchos países asiáticos vecinos de Myanmar.

A pesar de todo, el gentilicio más extendido en castellano sigue siendo "birmano". Sin embargo, se están empezando a usar otras formas como "myanmeno", "myanmarense" o "myanmareño". Del mismo modo, el idioma sigue conociéndose principalmente como "birmano", con intentos de sustituirlo por "myanmasa".

Etiquetas: AsiahistoriaPaíses

Notas recientes

Bandera de Salta para colorear e imprimir

La bandera de Salta está compuesta por un rectángulo bordó. Tiene dos rectángulos negros ubicados…

1 hora hace

Bandera de Salta: historia, origen y significado

La bandera de Salta es uno de los símbolos oficiales de la provincia. Fue creada…

1 hora hace

Bandera de Entre Ríos para colorear e imprimir

La bandera de Entre Ríos está basada en el estandarte creado por José Gervasio Artigas…

2 horas hace

Bandera de Entre Ríos: historia, origen y significado

La bandera de Entre Ríos está formada por tres franjas horizontales: dos celestes y una…

2 horas hace

Paso Laurita Casas Viejas: en qué provincia se encuentra este paso fronterizo entre Argentina y Chile

De los 74 pasos fronterizos que existen entre Argentina y Chile, solo uno de ellos…

2 horas hace

Mburucuyá: ¿en qué países de Sudamérica crece esta flor tan llamativa?

De todas las flores que se pueden encontrar en Sudamérica, entre las más sorprendentes siempre…

3 horas hace