Los primeros habitantes de lo que hoy es Suecia llegaron hace aproximadamente 14.000 años, tras la retirada de las capas de hielo. Eran principalmente cazadores y pescadores. Posteriormente, se convirtieron en una sociedad sedentaria que practicaba la agricultura.
La unificación de estos territorios en un reino se sitúa generalmente alrededor del siglo X, aunque no se conoce la fecha exacta. Los suiones y los gautas fueron dos de los grupos étnicos principales que, con el tiempo, se fusionaron para formar la base de la nación sueca. A diferencia de Noruega y Dinamarca, la formación de Suecia como una entidad unificada fue un proceso más lento.
En los siglos XVII y principios del XVIII, el país experimentó un periodo de expansión territorial, convirtiéndose en una de las grandes potencias de Europa, conocida como el Imperio Sueco. Este imperio se extendió por la región del Báltico y participó activamente en la Guerra de los Treinta Años.
También te puede interesar > El Bosque de los Trolls existe y está en Suecia
Desde 1814 Suecia ha mantenido una política exterior de neutralidad en tiempos de paz. Durante los siglos XIX y XX, experimentó una industrialización importante y el desarrollo de un moderno estado de bienestar. A pesar de formar parte de la Unión Europea desde 1995, conservó su propia moneda, la corona sueca.
Suecia: origen del nombre

La denominación Suecia tiene raíces históricas profundas que se remontan a la antigüedad. El nombre deriva del latín Suetidi, una palabra que a su vez proviene del inglés antiguo Sweoðeod, cuyo significado era "pueblo de los suiones". En escandinavo antiguo, este mismo concepto se expresaba con la palabra Svíþjóð. La base de estos términos se encuentra en sweon/sweonas, que en escandinavo antiguo se conocía como sviar y en latín como suiones.
También te puede interesar > ¿Por qué Finlandia se llama así?
La etimología del término Suiones, y por lo tanto de Suecia, se relaciona probablemente con la raíz proto-germánica Swihoniz, que se traduce como "propiedad de uno". Se cree que esta denominación hacía referencia a la posesión territorial de una tribu germánica específica. El nombre actual en sueco, Sverige, significa literalmente "Reino de los suiones" (sve ‘suiones’; rike ‘reino’), y originalmente designaba la región sur del país habitada por esta tribu germánica.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
