El Mundo

¿Qué es el Pinol?: conocé más sobre el tesoro cultural de Honduras

El agua de pinol conecta a los hondureños con sus raíces ancestrales.

Publicado por
Lucía Jauzat

El agua de pinol, también conocida simplemente como pinol, es mucho más que una bebida en Honduras. Es parte de la cultura gastronómica del país con raíces ancestrales que se remontan a las culturas indígenas que habitaban la región mucho antes de la llegada de los europeos. Suele beberse en las tardes calurosas hondureñas y se transmite de generación en generación, convirtiéndose en un reflejo de la identidad y la tradición hondureña. A lo largo de la historia, la receta ha evolucionado, incorporando ingredientes como:

  • Maíz,
  • Cacao,
  • Especias.

¿Qué es el Pinol?

El pinol tiene un característico aroma a maíz tostado. Es un recordatorio de las raíces indígenas de Honduras. La versatilidad del agua de pinol se manifiesta en las diversas formas en que se prepara a lo largo del país, con variaciones regionales que pueden incluir ingredientes adicionales como canela o vainilla, enriqueciendo la experiencia gastronómica hondureña. Lo que distingue a esta bebida es su capacidad para unir a las comunidades hondureñas, ya que es un símbolo de hospitalidad y camaradería en muchos eventos culturales. Se trata de una herencia ancestral que ocupa un lugar destacado en la mesa.

Además de su importancia cultural, el agua de pinol es una bebida nutritiva. El maíz aporta carbohidratos y fibra, mientras que el cacao añade antioxidantes y otros nutrientes, convirtiéndola en una fuente de energía natural que refresca y revitaliza.

Una variación popular es el pinol con leche, una bebida dulce prehispánica de Mesoamérica elaborada principalmente con maíz blanco tostado, al que se le agrega cacao tostado y especias como canela en raja y clavo de olor. Se puede disfrutar fría o caliente, siendo más común la versión caliente en Honduras. Esta versión encuentra sus orígenes en la industria del café del país, donde los agricultores y trabajadores lo consumían, convirtiéndose en un símbolo de unidad nacional.

Notas recientes

Efemérides del 8 de mayo

Cada 8 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

6 horas hace

Cónclave: cómo es el curioso proceso para fabricar humo negro o blanco en el Vaticano

Cuando un papa muere o decide renunciar, la Iglesia Católica inicia un proceso muy particular…

9 horas hace

¿Qué son las damas de honor y cuál es su origen?

Hay regiones en que en los casamientos es común ver a un grupo de personas…

11 horas hace

¿Cuál es el plato nacional de China?

La gastronomía de China es famosa en todo el mundo por su diversidad, sus sabores…

11 horas hace

¿Cuántas versiones de "El Eternauta" hay?

Con el estreno de la serie El Eternauta, viejas historias, anécdotas y recuerdos salieron a…

12 horas hace

Barrio Rawson: ¿cuándo se creó y en qué parte de la Ciudad de Buenos Aires se conserva?

En el barrio porteño de Agronomía, a escasos metros de la Avenida San Martín, se…

12 horas hace