Sierra de Capivara, el desconocido parque nacional que se esconde en el norte de Brasil - Billiken
 

Sierra de Capivara, el desconocido parque nacional que se esconde en el norte de Brasil

Es un Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1991 y alberga algunas de las pinturas rupestres más antiguas del continente. 
+ Interesante
+ Interesante

En el noreste de Brasil, dentro de cuatro municipios del estado de Piauí, se encuentra el parque nacional Sierra de Capivara, famoso por la historia de los paisajes que alberga. 

Es decir, a simple vista, es posible mencionar que esta área protegida tiene formaciones rocosas inusuales, que representan el hábitat natural de numerosas especies de animales y plantas. 

Pero, al visitarlo y conocerlo en detalle, los turistas descubren que allí se esconden algunas de las pinturas rupestres y piezas de cerámica más antiguas de América. 

¿Por qué el parque nacional Sierra de Capivara es tan importante para América? 

Pinturas rupestres del parque nacional Sierra de Capivara.

Sierra de Capivara es uno de los parques nacionales más importantes de América, porque en el interior de sus cuevas se descubrieron huellas que podrían haber pertenecido a las primeras poblaciones que habitaron el continente. 

Además, en el mismo sitio también existe una gran colección de pinturas rupestres que, según estudios realizados, tienen una antigüedad de entre 19.000 y 27.000 años. Por lo tanto, serían las más longevas de la región. 

Y, como si no bastara, con el correr del tiempo, en Sierra de Capivara se hallaron las piezas de cerámica más antiguas de América, que tendrían 8.960 años de existencia. 

¿Qué otros atractivos tiene este parque nacional? 

Paisajes del parque nacional.

El Parque Nacional Serra da Capivara, como se lo nombra en portugués, cubre una superficie superior a los 1.000 kilómetros cuadrados y sorprende con un perímetro de 214 kilómetros de longitud. 

También te puede interesar > ¿Sabías que el parque nacional más antiguo del mundo está en América?

Es por eso que en su interior hay cientos de atractivos turísticos, además de los mencionados, para conocer. En una clásica visita al lugar, los viajeros suelen poner el foco de atención en: 

  • Algunos de los 400 yacimientos arqueológicos que se descubrieron en el lugar. 
  • Los sectores repletos de vegetación autóctona, compuesta, en su mayoría, por arbustos ramificados, que sorprenden con sus ramas cortas y duras. 
  • El Museo de la Naturaleza, identificado como el primer edificio circular y en espiral completamente proyectado con estructura metálica de Brasil, donde se puede conocer en detalle cada etapa de la historia natural de nuestro planeta. 

¿Cómo se puede recorrer el parque nacional Sierra de Capivara? 

Formaciones del parque nacional Sierra de Capivara.

Actualmente, en el interior de este parque nacional, que permanece abierto desde el 5 de junio de 1979 y es un Patrimonio Cultural de la Humanidad (nombrado por la UNESCO) desde 1991, existe un circuito de 14 senderos y 64 sitios arqueológicos abiertos al turismo. 

Es por eso que los 13.000 viajeros, en promedio, que conocen Sierra de Capivara cada año, pueden acceder a una gran cantidad de espacios prehistóricos, que prácticamente no han experimentado cambios en los últimos siglos. 

Vista panorámica de este parque nacional de Brasil.

Por último, quienes deseen visitar el parque nacional, deben tener en cuenta que este destino está alejado de las grandes ciudades. Los puntos urbanos más cercanos son las ciudades de Petrolina y Floriano. 

También te puede interesar > Parque Nacional Río Pilcomayo, uno de los sitios de mayor biodiversidad del país

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig