Sucre: conocé el origen del nombre de la capital de Bolivia - Billiken
 

Sucre: conocé el origen del nombre de la capital de Bolivia

Sucre, Bolivia
En esta nota, Billiken te cuenta más sobre la historia del nombre de la capital boliviana.
El Mundo
El Mundo

En el actual territorio boliviano se desarrollaron importantes culturas y civilizaciones prehispánicas como Tiahuanaku, la cultura hidráulica de las Lomas y el Imperio incaico. Posteriormente, el Imperio español dominó el territorio, estableciendo la gobernación de Charcas y la de Santa Cruz de la Sierra. Desde las últimas décadas del siglo XVIII, la región fue coloquialmente denominada Alto Perú. Tras las sublevaciones de 1809 en La Plata, actual Sucre, y La Paz, se inició el proceso de independencia.

La independencia de Estado Plurinacional de Bolivia se proclamó el 6 de agosto de 1825, adoptando inicialmente el nombre de República Bolívar, que poco después fue cambiado a República de Bolivia en honor a Simón Bolívar. Los primeros años de la república se caracterizaron por la inestabilidad política y amenazas externas, incluyendo invasiones. A lo largo del siglo XIX, Bolivia enfrentó litigios territoriales con sus vecinos, resultando en significativas pérdidas, como la de su litoral marítimo tras la Guerra del Pacífico con Chile.

También te puede interesar > Santiago de Chile: conocé el origen del nombre de la capital de Chile

En épocas más recientes, Bolivia ha experimentado un crecimiento económico en la última década y en 2009 se declaró como Estado Plurinacional, reconociendo la coexistencia de varias naciones indígenas cuyos orígenes son anteriores a la colonización española. El país está organizado en nueve departamentos, siendo Sucre su capital oficial aunque La Paz alberga la sede de gobierno.

¿Por qué la capital boliviana se llama Sucre?

Sucre, Bolivia

La ciudad que hoy conocemos como Sucre tuvo varios nombres a lo largo de su historia, incluyendo Charcas, La Plata, y Chuquisaca. Durante la época de la independencia, fue conocida principalmente como Chuquisaca. Tras la fundación de la República de Bolivia, la Asamblea Deliberante dispuso inicialmente que la capital del nuevo Estado se denominara Sucre en un decreto del 11 de agosto de 1825, pero su ubicación geográfica se determinó finalmente en julio de 1839.

También te puede interesar > Bolivia: ¿por qué se llama así el país?

El nombre fue puesto en honor al Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, una figura clave en la lucha por la independencia de América. Fue considerado el "Padre de Ayacucho" por Simón Bolívar.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig