El zorzal colorado, cuyo nombre científico es turdus rufiventris, ostenta el título de animal nacional de Brasil desde octubre de 2002. Esta elección fue el resultado de una prolongada campaña que se remonta a 1968 y que culminó gracias a la inmensa popularidad de esta ave, respaldada por su presencia en la literatura y la música brasileña. Previamente, en 1996, ya había sido designado como el ave estatal de San Pablo.
Zorzal Colorado: ¿por qué es el animal nacional de Brasil?

Una de las razones que cimentaron su elección como símbolo patrio radica en una leyenda guaraní. La tradición oral cuenta la historia de un profundo amor entre un hombre llamado Zorzal y una doncella llamada Agüaí. Tras un trágico suceso en el que Zorzal resulta herido, de su cuerpo emergió un ave con el pecho rojo empapado en sangre y un canto similar a una flauta, parecido al canto de amor del joven. Agüaí comprendió que Tupá les había concedido este regalo para perpetuar su recuerdo. Esta historia, arraigada en la cultura indígena, añade una dimensión simbólica y sentimental a la figura del zorzal colorado.
Físicamente, el zorzal colorado es fácilmente reconocible por su distintivo vientre de color rojo anaranjado. Presenta rayas oscuras sobre un cuello blanquecino. Sus patas son largas y delgadas. Es un ave de tamaño mediano, con un peso aproximado de 70 gramos y una longitud entre 22 y 23 centímetros. Los machos se distinguen por un pico casi recto de color amarillo.
Mirá También

¿Cuál es la bebida nacional de Brasil?
Tiene una amplia distribución en Sudamérica, habitando bosques, montes y selvas desde el oeste de:
- Bolivia,
- Paraguay,
- Uruguay,
- Sur de Brasil,
- Centro y litoral de Argentina.
Es notable su capacidad de adaptación al medio urbano, convirtiéndose en una especie común en ciudades.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde

Has superado el límite de solicitudes.
Intente nuevamente más tarde
Su nido tiene una forma circular y construido con barro y fibras vegetales. Alberga entre tres y cuatro huevos de color blanco o celeste con pintas marrones.