Ahora comer arroz no tiene porqué ser aburrido… ¡Te invitamos a cocinar jugando! Billiken te acerca una receta divertida y súper tierna para alimentar de forma saludable a los más chicos. No te pierdas el video con la explicación. ¡Qué rico!
Nuestro gran especialista, el periodista y cocinero Agustín Oberto, nos trae una propuesta para cocinar en familia: un osito de arroz con salsa de tomate. Es la receta ideal para compartir todos juntos. ¿Están listos para divertirse y disfrutar? ¡Empecemos!
Para el arroz:
• 300 gr de arroz carnaroli o doble carolina
• 1 diente de ajo picado
• Sal y pimienta (cantidad necesaria)
• 1 cucharada de manteca o aceite de oliva
• Agua segura (cantidad necesaria)
Para la salsa de tomate:
• 1 lata de tomate cubeteado
• 1 cebolla chica picada (yo utilicé la morada)
• 1 cucharada de aceite de oliva
• 1 cucharadita de tomillo
• 1 cucharada de pimentón
• 1 cucharadita de azúcar
• Sal y pimienta (cantidad necesaria)
Extras:
• 2 aceitunas negras descarozadas
• 1 feta de jamón cocido
• 2 Moldecitos cortantes de galletas con forma circular y/o de corazones (para darle forma a la pancita y orejas)
1. Cocinamos nuestro arroz con la ayuda de un adulto. Yo lo freí primero en manteca, luego le agregué 1 diente de ajo picado, sal y pimienta, y lo cubrí apenas con 2 dedos de agua. Luego, le fui agregando más agua a medida que lo fue necesitando. El tiempo de cocción es de unos 12 a 15 minutos. Si se pasa un poco, mejor, así queda más pastoso y es más fácil de manipular. Retirar del fuego y dejar entibiar.
2. Por otro lado, rehogamos la cebolla en aceite de oliva, salpimentamos, sumamos la lata de tomate, nuestras hierbas y especias, y una cucharadita de azúcar para quitarle la acidez. El tiempo de cocción es de unos 20 a 25 minutos.
3. Mientras se enfría el arroz, nos ponemos en las palmas de nuestras manos un chorrito de aceite, para que no se pegue a la hora de dar forma a nuestro osito.
4. Luego formamos una bola del tamaño de la cabeza, y otras más chica para las orejas y el hocico. Tomamos otra porción de arroz para hacer la pancita y las patas.
5. Disponemos todas las partes en un plato hondo redondo u ovalado y agregamos nuestra salsa de tomate de modo que parezca que está en una bañera tomando un baño de inmersión.
6. Cortamos las aceitunas en tiritas para formar el hocico, y en círculos para formar los ojos y la nariz.
7. Calentamos unos minutos en el microondas y listo, ¡a disfrutar!
Cada 24 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Durante los días agitados de la Revolución de Mayo, mientras los criollos discutían cómo gobernarse…
Cada año, los fanáticos del automovilismo de todo el mundo esperan con entusiasmo una de…
En Argentina, el mate es mucho más que una bebida: es una tradición compartida, una…
Cuando se trata de trucos de cocina, los más simples suelen ser los más efectivos.…
La Revolución de Mayo es uno de los momentos más importantes de la historia argentina.…