“Hola mundo, te presento el Yayagram! Un dispositivo que ayuda a los adultos mayores a comunicarse con sus nietas y nietos.” De esta forma, Manuel Lucio, un joven español e ingeniero informático, daba a conocer su invención en su cuenta de Twitter (@mrcatacroquer). Lucio se encontraba con tres problemas: su abuela de 96 años no oye muy bien, por lo que no hace llamadas telefónicas; se le dificulta usar Whastapp por la pantalla táctil del celular y no puede visitarla por el aislamiento social.
Entonces este ingeniero encontró las respuestas a estos problemas en un solo y maravilloso invento. El Yayagram es muy sencillo de usar y hace dos cosas: mandar mensajes de voz por la aplicación Telegram pulsando el botón rojo a la derecha del micrófono, y recibir los mensajes e imprimirlos en papel térmico (el de los tickets de supermercado) para que pueda leerlos. El nombre del dispositivo es la unión de las palabras Yaya, una manera cariñosa de decirlas a las abuelas en España, y Telegram.
Para enviar el mensaje de voz, la Yaya elige el nieto con el que se quiere comunicar conectando un cable desde el puerto central hacia el que le corresponde a cada nieto, identificado con un rotulador. Se trata del mismo cable que se utilizaba en las antiguas centrales telefónicas. También tiene la opción de enviar el mensaje a todos. La respuesta se imprime en el dispositivo en papel térmico y esta abuela no tiene que preocuparse por su leve sordera. El aparato cuenta con tres luces LEDs para indicar que está encendido, que está conectado a Telegram y que se está grabando un mensaje. “El Yayagram le da independencia de poder comunicarse con todos sus nietos.” Agrega Manuel en su cuenta de Twitter.