¿América recibió su nombre por error? - Billiken
 

¿América recibió su nombre por error?

América
América se llama así en honor a Américo Vespucio, un comerciante y navegante florentino que participó de las primeras expediciones europeas al "Nuevo Continente". Conocé la historia de cómo sucedió, en esta nota.
Historia
Historia

La historia de cómo los europeos llegaron a América es bien conocida, pero la razón por la que recibió su nombre no es tan clara. Muchas personas se preguntarán por qué no hace referencia a Cristobal Colón, a un miembro de la monarquía o a algún habitante originario de estas tierras.

Si bien en 1492, Colón llegó al denominado Nuevo Continente por error, se cree popularmente que Américo Vespucio fue el primero en reconocer que no pertenecía a Asia, sino que se trataba de otra parte del mundo, desconocida para los europeos hasta el momento.

Vespucio fue un comerciante florentino que participó de las primeras expediciones al continente americano. Historiadores ponen en duda si fue realmente él quien se dio cuenta de que habían llegado a un nuevo continente, ya que sus cartas publicadas fueron editadas sin ninguna rigurosidad histórica, por motivos comerciales.

Américo Vespucio le dio el nombre a América

América

En 1499 se embarcó en su primer viaje. El capitán de la expedición fue Alonso de Ojeda. Como tenía ciertos conocimientos de geografía, debía cartografiar las costas de lo que en aquel entonces se conocía como Indias Occidentales.

También te puede interesar > ¿Cuál es el origen del nombre "Canal de la Mancha"?

Luego de haber realizado por lo menos un viaje más, se publicaron dos cartas en las que el navegante describía su experiencia: Mundus Novus, o Nuevo Mundo y Carta a Soderini. En la primera exponía y fundamentaba mediante operaciones matemáticas que habían llegado a una nueva parte del planeta.

Los especialistas ponen en duda que haya sido el primer europeo en darse cuenta. Las contradicciones entre ambos documentos y a las alteraciones que sufrieron sus testimonios por parte de editores levantaron sospechas. Al conocerse los documentos originales, se confirmó que Vespucio nunca había asegurado la existencia de un nuevo continente.

También te puede interesar > ¿Sabías que Brujas, la ciudad belga, no se llama así?

En 1507, el geógrafo alemán Martin Waldseemüller publicó un mapa que tituló Universalis Cosmographia. Por primera vez aparecía, con algunas limitaciones, un nuevo continente separado de Asia, nombrado como América, en honor a Vespucio. Esta forma de referirse al "Nuevo Mundo" se popularizó y se conoce de esa manera hasta el día de hoy.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig