Bahía Blanca, la capital que no fue - Billiken
 

Bahía Blanca, la capital que no fue

Bahía Blanca, posible capital de una provincia
Los límites argentinos internos y externos fueron cambiando a lo largo de la historia. Algunas modificaciones propuestas por distintos gobiernos no fueron llevadas a cabo. Convertir a Bahía Blanca en capital provincial fue una de ellas. Conocé la historia completa en esta nota.
Historia
Historia

Bahía Blanca es una ciudad de la provincia de Buenos Aires. Fue fundada el 11 de abril de 1828 por Ramón Bernabé Estomba y actualmente es la novena ciudad más poblada del país, con un total de 336.574 habitantes.

Durante el siglo XIX, la localidad no paraba de crecer e intentaba posicionarse como una ciudad grande, lejos de lo que sería el Gran Buenos Aires, con el objetivo de la expansión argentina hacia la Patagonia.

En un principio, fue La Plata la elegida para descentralizar la población del país, pero la capital de la provincia quedó absorbida por la Buenos Aires y sus zonas urbanas en constante crecimiento. En este contexto, convertir a Bahía Blanca en la capital de una provincia, ayudaría a la meta debido a sus recursos económicos, sociales, su proyección marítima y a su desarrollada red ferroviaria.

Proyectos para convertir a Bahía Blanca en capital provincial

Límites de las provincias argentinas

El primer proyecto para incorporarla como capital provincial se llevó adelante en 1895. Consistió en agregar a La Pampa algunos partidos bonaerenses. Sin mayores razones, la idea fracasó y cayó en el olvido hasta la década de 1940, momento en el que se estaba discutiendo qué hacer con los territorios nacionales.

También te puede interesar > ¿Sabías que la provincia del Chaco se llamó Presidente Perón?

En la agenda política y mediática de la época, se discutía el tema: estaba nuevamente instalado en agenda. Domingo Pronsato, uno de los principales impulsores del proyecto, descartó la posibilidad de incluir Bahía Blanca a La Pampa debido a su poco potencial productivo.

Bahía Blanca, posible capital de una provincia

El nuevo plan era que la ciudad estuviera relacionada administrativa y políticamente con Neuquén y Río Negro. Las provincias del sur del territorio tenían más potencial, especialmente en las áreas:

  • Petrolera,
  • Agropecuaria,
  • Pesquera,
  • Portuaria,
  • Minera,
  • Forestal.

También te puede interesar > ¿Sabías que durante un tiempo la Patagonia fue una sola provincia?

El nombre de la nueva provincia sería Provincia del Libertador General San Martín y su principal objetivo era consolidar la presencia argentina en el sur.

Si bien la propuesta tuvo apoyo de los ciudadanos locales, no prosperó y Bahía Blanca nunca llegó a ser capital de ninguna provincia.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig