Historia

¿Cuál es el documento más antiguo del Archivo General de la Nación?

En el Archivo General de la Nación hay documentos históricos del país: desde la época de la colonia hasta la actualidad. La institución reveló cuál es escrito más viejo que tiene en su poder. Averiguá de qué se trata en esta nota. 

Publicado por
Lucía Jauzat

El Archivo General de la Nación (AGN) reveló cuál es el documento más antiguo que está en su posesión. Data del 28 de marzo de 1582 y registra la repatriación de indios por parte del General Juan de Garay.

Este documento, redactado dos años después de la segunda fundación de la entonces llamada Trinidad y Puerto de Santa María de Buenos Aires, muestra como 49 vecinos recién llegados se repartieron a la población autóctona de la zona, que en su mayor parte eran guaraníes.

El AGN es una dependencia del Ministerio del Interior. Es la casa de un gran número de colecciones documentales escritas, visuales y sonoras desde la época colonial hasta nuestros días.

El documento más antiguo fue escrito por Juan de Garay

En sus páginas se puede observar cuál fue la dinámica de la época al momento de la población de Buenos Aires. Juan de Garay había llegado con aproximadamente 60 hombres criollos y mestizos. Como había sido nombrado Capitán General de las Provincias Unidas del Río de la Plata, hizo uso de sus poderes y comenzó a repartir las tierras y mano de obra esclava integrada por todos los pobladores locales, a los hombres que habían participado del proceso junto a él, como recompensa por su esfuerzo y los múltiples gastos a los que se habían sometido.

También te puede interesar > ¿Cuál es el cine más antiguo de Argentina?

En el documento también se enumera a 63 conquistadores y los grupos de indígenas que habían sido asignados a cada uno, especificando sus nacionalidades:

  • Chaná,
  • Guaraní,
  • Querandí.

¿Quién fue Juan de Garay?

Juan de Garay fue un noble, explorador y conquistador español. En nombre de los Reyes Católicos, gobernó en sus colonias en América del Sur.

También te puede interesar > ¿Cuál fue la primera escuela que fundó Sarmiento?

Pasó a la historia por sus hazañas en la gobernación del Río de la Plata y del Paraguay. Fue el fundador de la ciudad de Santa Fe en 1573 y de Buenos Aires en 1580.

Notas recientes

Efemérides del 30 de junio

Cada 30 de junio se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

10 horas hace

T.E.G.: el juego de mesa argentino que nos permitió conocer Kamchatka

El T.E.G. es un juego de mesa argentino que es sinónimo de debates y peleas,…

12 horas hace

¿En qué continente está el país más viejo del mundo?

Es difícil determinar cuál es el país más viejo del mundo porque no siempre quedan…

13 horas hace

Sendas peatonales: ¿es cierto que las primeras de la historia fueron azules y amarillas?

Al cruzar una avenida o una calle muy transitada, en la mayoría de las ciudades…

14 horas hace

¿Cuál es el significado de la frase "quemar las naves"?

La expresión "quemar las naves" encuentra su origen en un acontecimiento histórico, como muchas frases…

15 horas hace

Quetzalcoatlus: ¿sabías que fue el animal volador más grande de la prehistoria?

Sabemos que existen muchos animales que vivieron hace millones de años y que tienen tamaños…

16 horas hace