Historia

¿Cuál es el origen de la frase "poner los puntos sobre las íes"?

El origen de la frase se remonta al siglo XVI. Es una expresión que se usa para hablar de ultimar detalles.

Publicado por
Lucía Jauzat

La expresión "poner los puntos sobre las íes" es un modismo ampliamente utilizado en los países de habla hispana, tanto en el lenguaje coloquial como en otros discursos de tono más formal. A pesar de su uso común, es posible que muchos desconozcan su origen, que se encuentra estrechamente ligado a la historia de la escritura.

"Poner los puntos sobre las íes": origen y significado

El origen de esta frase se remonta al siglo XVI, una época marcada por la introducción de los caracteres góticos en la escritura común. En sus inicios, la letra "i" minúscula se escribía sin el punto que hoy la caracteriza. Sin embargo, esta ausencia generaba confusiones con otras letras de trazos similares, como la "l" en imprenta minúscula o la "t". Incluso, la secuencia de dos i seguidas podía fácilmente interpretarse como una u, especialmente en la escritura cursiva. Para evitar estas ambigüedades y asegurar una correcta interpretación de los textos, los copistas y amanuenses comenzaron a añadir un pequeño trazo o tilde sobre la i, ya fuera en la parte superior o inferior.

En un principio, esta innovación no fue bien recibida por todos los escribas y personas letradas, ya que creían que poner los puntos sobre las íes era una prolijidad innecesaria, propia de personas excesivamente meticulosos.

Con el tiempo, la utilidad de este pequeño signo gráfico para la legibilidad y la correcta interpretación se hizo evidente. La imprenta y la normalización de los caracteres tipográficos en el siglo XVI también contribuyeron a la difusión y consolidación del punto sobre la i como un rasgo distintivo de esta letra.

Con el paso del tiempo, la práctica literal de añadir el punto a la i dio origen a la expresión figurada "poner los puntos sobre las íes". La frase se usa cuando se busca aclarar o detallar algo, para evitar confusiones o malentendidos o para marcar la finalización de una tarea poniendo especial atención a los detalles.

Notas recientes

Efemérides del 26 de abril

Cada 26 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

4 horas hace

¿Qué es la línea del Ecuador?

La línea del Ecuador es una línea imaginaria que rodea a la Tierra de forma…

6 horas hace

¿Qué es un océano y cuántos hay?

Cuando hablamos de océanos, nos referimos a grandes extensiones de agua salada que rodean los…

7 horas hace

Quint Neck: ¿qué historia tiene esta curiosa guitarra que ya se convirtió en pieza de museo?

Tocar una guitarra es todo un desafío. Sin embargo, hay millones de personas en el…

7 horas hace

Kingda Ka: ¿cuánto medía la montaña rusa más alta del mundo y por qué cerró en 2024?

Durante casi dos décadas, el título a la montaña rusa más alta del mundo estuvo…

8 horas hace

¿Qué son los continentes y cuántos hay?

La Tierra tiene muchísimas formas de organizar su superficie. Una de las más importantes es…

10 horas hace