¿Cuál fue el presidente que más tiempo consecutivo gobernó Argentina? - Billiken
 

¿Cuál fue el presidente que más tiempo consecutivo gobernó Argentina?

Presidentes que más años gobernaron en Argentina
La historia argentina está llena de vaivenes. Desde que se constituyó como país, varios presidentes pasaron por la Casa Rosada, pero algunos permanecieron más que otros. Te contamos cuales fueron en esta nota.
Historia
Historia

El presidente de la Nación Argentina es el jefe de Estado y jefe de Gobierno de la República Argentina. Además, según lo que establece la Ley Fundamental, el titular del Poder Ejecutivo Nacional también es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

La Constitución de 1853 establecía un mandato de 6 años sin posibilidad de reelección inmediata. La reforma realizada en 1994 dispuso que el mandato durara cuatro años y la posibilidad de una reelección inmediata. El candidato podría presentarse nuevamente después de que haya pasado un período.

En Argentina hubo un total de 38 presidentes constitucionales, aunque la lista se alarga si se cuenta a los 12 que ejercieron de facto y a algunos otros personajes que tomaron el puesto en circunstancias especiales.

Julio Argentino Roca: el presidente con más años en el cargo

Presidente que más años gobernaron en Argentina

Roca fue el presidente argentino que más años ostentó el cargo. En aquella época, los mandatos duraban 6 años, pero no existía la posibilidad de reelección inmediata. Ocupó la Casa Rosada desde 1880 hasta 1886 y de 1898 a 1904. Es reconocido como el representante más influyente de la Generación del 80 y del Partido Autonomista Nacional (PAN).

También te puede interesar > ¿Cuál es el documento más antiguo del Archivo General de la Nación?

Se opuso a reformas electorales democratizadoras como el sufragio secreto y el voto obligatorio y fue quien dirigió la Conquista del Desierto, con el objetivo de unificar y establecer los límites del país. Las estrategias militares utilizadas culminaron en la matanza de integrantes de pueblos originarios de la Patagonia y parte de La Pampa.

Top 5: ¿qué otros mandatarios integran el podio?

Juan Domingo Perón y Carlos Menem comparten el segundo puesto: ambos se sentaron en el Sillón de Rivadavia durante 10 años. El primero fue elegido presidente en 3 oportunidades. El primer mandato fue desde 1946 a 1952. En las elecciones de 1951, se convirtió en el primer presidente argentino en ser elegido a través del sufragio universal, aunque no pudo terminar su mandato, ya que fue derrocado en septiembre de 1955. Luego de años de proscripción, volvió a ganar las elecciones en 1973. Falleció en su cargo al año siguiente.

Menem fue el último presidente que cumplió una presidencia de 6 años, de 1989 a 1995. Posterior a la reforma constitucional de 1994, fue reelegido para su segundo período, pero esta vez de 4 años, de 1995 a 1999. Fue primer presidente en ser elegido por los ciudadanos de todo el territorio nacional, organizado en las 23 provincias actuales.

También te puede interesar > ¿Cuántas provincias argentinas aportaron presidentes de la Nación?

En el tercer puesto también hay un empate, porque tanto Hipólito Yrigoyen como Cristina Fernández de Kirchner estuvieron en el cargo durante 8 años.

Yrigoyen estaba destinado a gobernar durante 12 años organizados en dos períodos no consecutivos, de 1916 a 1922 y de 1928 a 1934, pero su gobierno se vio interrumpido en 1930 por un Golpe de Estado.

Cristina Fernández de Kirchner gobernó ininterrumpidamente desde el 2007 al 2015. En su segundo mandato fue reelegida en primera vuelta con el 54,11% de los votos.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig