¿Cuáles son las mejores ciudades del Conurbano para vivir según la UBA? - Billiken
 

¿Cuáles son las mejores ciudades del Conurbano para vivir según la UBA?

Mejores ciudades del conurbano para vivir, según la UBA
Un estudio reciente de la Universidad de Buenos Aires analizó 33 municipios del Gran Buenos Aires y reveló cuáles son los mejores para vivir hoy, según distintos indicadores sociales.
Historia
Historia

El Centro de Ciudades Inteligentes Económicas de la UBA elaboró un ranking que posiciona a las mejores localidades del Conurbano Bonaerense para vivir. Para llegar a esta conclusión, se analizaron factores como empleo, conectividad, desarrollo urbano, salud, educación y seguridad en 33 municipios del Gran Buenos Aires.

El estudio fue realizado en 2024 por equipos de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, una de las instituciones académicas más reconocidas de América Latina. A continuación, repasamos el top 10 y algunos datos clave de cada distrito.

¿Cuáles son las mejores ciudades del Conurbano?

Mejores ciudades del conurbano para vivir, según la UBA

Según el informe, los municipios mejor posicionados son los siguientes:

  1. San Isidro: Encabeza el listado gracias a su infraestructura, acceso a servicios de salud y seguridad. Es uno de los distritos con mayor calidad de vida del país.
  2. Vicente López: Se destaca por su desarrollo urbano, nivel educativo y su cercanía con la Ciudad de Buenos Aires.
  3. Tres de Febrero: En los últimos años ha mejorado su conectividad, servicios y espacios públicos.
  4. San Miguel: Mantuvo buenos niveles de crecimiento urbano y oferta educativa.
  5. Avellaneda: Reconocida por su inversión en cultura, infraestructura deportiva y salud pública.
  6. Lanús: Aunque es uno de los partidos más densamente poblados, logró mejorar su infraestructura urbana.
  7. Berazategui: Tiene una buena oferta educativa, espacios verdes y crecimiento comercial.
  8. Lomas de Zamora: Uno de los partidos con más actividad económica del sur del conurbano.
  9. Tigre: Destacado por su desarrollo en zonas residenciales, turismo y ambiente natural.
  10. Quilmes: Cerrando el top 10, se valoró su conexión con CABA y mejoras en infraestructura urbana.

¿Qué analiza el estudio de la UBA sobre el Conurbano?

Este informe evaluó distintos indicadores con el objetivo de relevar las condiciones de vida en cada municipio y generar información útil para los gobiernos locales. Según la UBA, el objetivo es contribuir al desarrollo inteligente de las ciudades.

Algunos de los puntos analizados en el estudio incluyen:

  • Calidad de servicios públicos
  • Infraestructura urbana y conectividad
  • Acceso a salud, educación y empleo

El Conurbano Bonaerense: un área diversa y en constante cambio

El Conurbano está compuesto por los partidos que rodean la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y es hogar de más de 10 millones de personas. Su diversidad es enorme: mientras algunas ciudades tienen altos niveles de desarrollo, otras enfrentan desafíos estructurales que impactan en la calidad de vida de sus habitantes.

Mejores ciudades del conurbano para vivir, según la UBA

Este estudio de la Universidad de Buenos Aires invita a mirar el Conurbano desde una perspectiva integral, reconociendo sus contrastes pero también su potencial.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig