Historia

¿Cuántas provincias argentinas aportaron presidentes de la Nación?

No todas las provincias argentinas tienen un presidente en su haber. La que más mandatarios aportó fue Buenos Aires. Conocé más datos sobre el tema en esta nota.

Publicado por
Lucía Jauzat

Argentina es un país compuesto por 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la Constitución Nacional se establece un régimen federal que establece la descentralización del gobierno y la división territorial, entre otras características.

A lo largo de los 198 años de historia en los que el país tuvo un sistema de gobierno presidencialista, 11 provincias y la Ciudad de Buenos Aires aportaron presidentes de la Nación. Es decir, casi la mitad han sentado por lo menos un candidato en el sillón de Rivadavia.

Provincias argentinas y sus presidentes

La provincia que más presidentes aportó fue Buenos Aires. Originarios de la Ciudad, hubo 14, siendo el primero Bernardino Rivadavia. El último hasta el momento es el actual presidente, Javier Milei. Además, hubo 7 mandatarios más que nacieron dentro de las fronteras bonaerenses, entre ellos Raúl Alfonsín, Cristina Fernández, Mauricio Macri y Juan Domingo Perón.

También te puede interesar > ¿Quién fue la primera candidata a presidente de Argentina?

El podio lo completan Córdoba, con 4 representantes, entre ellos Fernando de la Rúa y José Figueroa Alcorta, y empatadas en el tercer puesto están Tucumán y Salta con 3 presidentes cada una:

  • Nicolás Avellaneda,
  • Julio Argentino Roca, que gobernó dos mandatos,
  • Victorino de la Plaza,
  • José Felix Uriburu,
  • José Evaristo Uriburu

También te puede interesar > ¿Quién fue el presidente más joven de la Argentina?

La lista de provincias la completan:

  • Entre Ríos - Tuvo dos presidentes, siendo el más conocido Justo José de Urquiza,
  • San Luis - Tuvo dos representantes,
  • La Rioja - Carlos Menem y María Estela Martinez de Perón ejerciendo como mandatarios,
  • San Juan - Domingo Faustino Sarmiento, el padre del aula, es el único en la lista,
  • Catamarca - En 1942 Ramón Castillo se sentó en la Casa Rosada,
  • Corrientes - Arturo Frondizi fue elegido en 1958, pero no pudo terminar su mandato,
  • Santa Cruz - Nestor Kirchner asumió con el 23% de los votos y fue el último presidente que no nació en Buenos Aires hasta el momento.

Notas recientes

Efemérides del 30 de junio

Cada 30 de junio se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

10 horas hace

T.E.G.: el juego de mesa argentino que nos permitió conocer Kamchatka

El T.E.G. es un juego de mesa argentino que es sinónimo de debates y peleas,…

12 horas hace

¿En qué continente está el país más viejo del mundo?

Es difícil determinar cuál es el país más viejo del mundo porque no siempre quedan…

13 horas hace

Sendas peatonales: ¿es cierto que las primeras de la historia fueron azules y amarillas?

Al cruzar una avenida o una calle muy transitada, en la mayoría de las ciudades…

14 horas hace

¿Cuál es el significado de la frase "quemar las naves"?

La expresión "quemar las naves" encuentra su origen en un acontecimiento histórico, como muchas frases…

15 horas hace

Quetzalcoatlus: ¿sabías que fue el animal volador más grande de la prehistoria?

Sabemos que existen muchos animales que vivieron hace millones de años y que tienen tamaños…

16 horas hace