El Big Ben: conocé la historia y curiosidades del ícono londinense - Billiken
 

El Big Ben: conocé la historia y curiosidades del ícono londinense

Big Ben
El nombre real del Big Ben es Elizabeth Tower. En su interior, alberga una gran campana que le da nombre con el que se conoce popularmente.
Historia
Historia

El Big Ben es uno de los símbolos más reconocibles de Londres y del Reino Unido a nivel mundial. Aunque popularmente se utiliza este nombre para referirse a la torre del reloj del Palacio de Westminster, su denominación oficial ha evolucionado a lo largo del tiempo. Originalmente conocida como Clock Tower, fue renombrada Elizabeth Tower el 26 de junio de 2012, en honor al jubileo de diamante de la reina Isabel II. Sin embargo, el término Big Ben se refiere específicamente a la gran campana ubicada en el interior de la torre. Además, un dato curioso es que es el reloj de cuatro caras más grande del mundo.

¿Cuál es la historia del Big Ben?

El reloj del Big Ben fue creado en 1850 por Edward Dent, con la ayuda de Edmund Beckett Denison. Es famoso por su fiabilidad y precisión. Se construyó como parte del diseño de un nuevo Palacio de Westminster después de que el antiguo palacio fuera destruido por un incendio en la noche del 16 de octubre de 1834.

Tiene un diseño único con un escape de gravedad inventado por Denison. Para ajustar su velocidad, se colocan peniques en la parte superior del péndulo de 300 kilogramos. Eso altera su centro de masa y modifica su oscilación en 0,4 segundos al día por cada moneda añadida o quitada. Cada una de las cuatro esferas del reloj tiene un diámetro de 7 metros y está compuesta por 312 piezas de cristal opaco. En la base de cada esfera se encuentra una inscripción en latín: Domine salvam fac reginam nostram victoriam primam, que significa Dios guarde a nuestra Reina Victoria I.

Big Ben

En su primera fundición, la Gran Campana originalmente 16,3 toneladas, pero la campana actual, fundida en 1858 por Whitechapel Bell Foundry, pesa 13,76 toneladas. Existen dos teorías que podrían explicar el nombre de este famoso monumento. Una de ellas dice que es en honor a Sir Benjamin Hall, el Primer Comisionado de Obras cuyo nombre está grabado en la campana. La otra, menciona al boxeador de peso pesado Ben Caunt. Además de la campana principal, la torre alberga otras cuatro campanas menores que tocan los Cuartos de Westminster cada cuarto de hora, una melodía basada en un aria de Händel,

A lo largo de su historia, el Big Ben ha sobrevivido a diversos incidentes:

  • Durante la Primera Guerra Mundial, las campanas fueron silenciadas y el reloj dejó de iluminarse por la noche.
  • A pesar de los bombardeos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, el reloj continuó funcionando con puntualidad, aunque una de las esferas resultó dañada.
  • Debido a cambios en las condiciones del suelo, la torre tiene una ligera inclinación hacia el noroeste.

En la parte superior del chapitel se encuentra el Ayrton Light, un faro que se enciende cuando el Parlamento está reunido después del atardecer.

Aunque es una atracción turística muy famosa, el interior de la torre no está abierto a visitantes extranjeros. Desde agosto de 2017 hasta 2022, la torre, el reloj y las campanas se sometieron a una importante restauración.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig