Palacio Elía: conocé a la histórica construcción, demolida en Rosario - Billiken
 

Palacio Elía: conocé a la histórica construcción, demolida en Rosario

Palacio Elía, Rosario, Santa Fe
Durante décadas fue uno de los edificios más imponentes de la ciudad, pero fue demolido a mediados del siglo XX. Conocé la historia del Palacio Elía y qué hay hoy en su lugar.
Historia
Historia

En la ciudad de Rosario existió una construcción tan majestuosa como olvidada: el Palacio Elía. Su arquitectura europea, sus detalles de lujo y su enorme tamaño lo convirtieron en un emblema del barrio de Pichincha a principios del siglo XX. Pero a pesar de su valor patrimonial, el edificio fue demolido y, en su lugar, se levantó un inmueble de estilo moderno que poco recuerda aquel pasado.

El Palacio Elía fue un símbolo de poder económico y cultural, y perteneció a una de las familias más destacadas de la ciudad. Sin embargo, su historia tuvo un final inesperado, y hoy forma parte de la memoria urbana de Rosario.

Tres datos sobre el Palacio Elía

  • Ubicación: estaba en la esquina de Córdoba y Oroño, una de las más emblemáticas de Rosario.
  • Demolición: ocurrió en los años '60, cuando fue reemplazado por el Edificio Kennedy.
  • Dueño original: Santiago Elía, empresario vinculado a la elite agroexportadora.

El origen del Palacio Elía y su familia

Construido entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, el Palacio Elía fue una residencia privada que ocupó un extenso terreno en la intersección de las calles Córdoba y Oroño. Su dueño, Santiago Elía, era un empresario agropecuario que, junto con su familia, impulsó diversos negocios en la región.

La residencia tenía un estilo neoclásico francés, techos altos, vitrales, escaleras de mármol y balcones ornamentados. Fue considerada una de las casas más lujosas de Rosario y contaba con más de 50 ambientes distribuidos en varios niveles.

La familia Elía no solo era conocida por su riqueza, sino también por sus vínculos con figuras de la política y la cultura. Su historia está profundamente ligada al desarrollo económico de Rosario durante el auge agroexportador de principios del siglo XX.

¿Por qué fue demolido el Palacio Elía?

A mediados de la década de 1960, con el crecimiento urbano y la presión inmobiliaria en aumento, la casona fue vendida a una empresa constructora. El Palacio Elía fue demolido por completo para dar lugar a un nuevo edificio, el Edificio Kennedy, de estilo racionalista, que aún hoy ocupa la esquina.

Palacio Elía, Rosario, Santa Fe - Edificio Kennedy

En ese momento, no existían políticas de protección patrimonial en Rosario, por lo que muchas construcciones históricas fueron destruidas. El caso del Palacio Elía es uno de los más recordados, y su desaparición despertó años después el interés por preservar otros inmuebles de valor histórico.

El Palacio Elía es un ejemplo de cómo la memoria arquitectónica de una ciudad puede desaparecer si no se protege su patrimonio. Aunque hoy no quede ni un rastro físico de su estructura, su historia sigue viva gracias a la documentación, los recuerdos y el trabajo de sitios especializados en la historia rosarina.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig