¿Por qué el barrio de Parque Avellaneda se llama así? - Billiken
 

¿Por qué el barrio de Parque Avellaneda se llama así?

Parque Avellaneda, Ciudad de Buenos Aires
Parque Avellaneda es uno de los barrios con más historia de Buenos Aires. Su nombre honra a un presidente argentino, y su origen está vinculado a una antigua estancia del siglo XVIII.
Historia
Historia

Parque Avellaneda, ubicado al sudoeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es un barrio que combina historia, naturaleza y tradición. Su nombre, como ocurre con muchos barrios porteños, tiene un origen particular que remite tanto a una figura política como a una gran extensión de tierra que marcó la identidad del lugar.

Con calles arboladas, un parque emblemático y una rica vida cultural, este barrio es un rincón porteño con mucho para contar. Su historia comienza mucho antes de que se lo conociera con el nombre actual.

Tres datos clave sobre Parque Avellaneda

  • Su nombre homenajea a Nicolás Avellaneda, presidente argentino del siglo XIX.
  • Nació sobre la antigua estancia Los Remedios, del siglo XVIII.
  • Su parque es el segundo más grande de la Ciudad de Buenos Aires.

Un origen ligado a la historia rural

Antes de ser un barrio formalmente delimitado, el área donde hoy se encuentra Parque Avellaneda era parte de una gran estancia conocida como “Los Remedios”, adquirida por el comerciante portugués Francisco Olivera a fines del siglo XVIII.

Parque Avellaneda, Ciudad de Buenos Aires

La propiedad cambió de dueños varias veces hasta que, en 1912, fue finalmente comprada por la Municipalidad de Buenos Aires. El objetivo era convertir esos terrenos en un espacio verde para los vecinos, y así nació el parque que hoy lleva el nombre de uno de los expresidentes más importantes del país.

¿Por qué se llama Parque Avellaneda?

El parque y luego el barrio fueron bautizados en honor a Nicolás Avellaneda, presidente de Argentina entre 1874 y 1880. Reconocido por su labor educativa y por impulsar la inmigración europea, su figura fue elegida para darle identidad a este espacio que estaba en plena expansión.

En 1914, el barrio fue incluido en los censos oficiales con el nombre Parque Avellaneda, y desde entonces no ha parado de crecer. Además del parque que le da nombre, la zona cuenta con monumentos históricos, escuelas centenarias y espacios culturales que refuerzan su espíritu comunitario.

Parque Avellaneda hoy: naturaleza, cultura y patrimonio

El Parque Avellaneda, que ocupa más de 30 hectáreas, es el segundo espacio verde más grande de la ciudad. Dentro de él se encuentran sitios emblemáticos como:

  • La Casona de los Olivera, que hoy funciona como centro cultural
  • La antigua estación de tranvías, recuperada para actividades vecinales
  • El antiguo tambo, que es patrimonio arquitectónico de la ciudad

Este barrio se destaca por su compromiso con la participación vecinal y la recuperación del patrimonio histórico. En 2000 se creó la “Mesa de Trabajo y Consenso del Parque Avellaneda”, un modelo de gestión participativa que se convirtió en ejemplo en toda la ciudad.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig