¿Por qué el barrio de Retiro se llama así? - Billiken
 

¿Por qué el barrio de Retiro se llama así?

Retiro, barrio de la Ciudad de Buenos Aires
Retiro es uno de los barrios más antiguos y transitados de Buenos Aires. Su nombre tiene un origen curioso que se remonta al siglo XVIII y está ligado a una casa de descanso y un fuerte militar.
Historia
Historia

El barrio de Retiro es una de las zonas más dinámicas de la Ciudad de Buenos Aires. Allí confluyen estaciones de tren, terminales de ómnibus, hoteles, embajadas y edificios históricos. Pero ¿alguna vez te preguntaste de dónde viene su nombre? La historia de este barrio combina descanso, estrategia militar y transformación urbana.

El nombre “Retiro” se remonta a fines del siglo XVII, cuando el entonces gobernador de Buenos Aires, Agustín de Robles, construyó una residencia de descanso en las afueras de la ciudad. A ese lugar lo llamó “El Retiro”, por tratarse justamente de un sitio tranquilo para alejarse del bullicio del centro. Con el tiempo, ese nombre se extendió a la zona circundante.

Retiro, barrio de la Ciudad de Buenos Aires

Datos curiosos del barrio de Retiro

  • El nombre proviene de una residencia construida en 1702 por Agustín de Robles.
  • La zona fue clave en las Invasiones Inglesas como punto defensivo.
  • En 1915 se inauguró la actual Estación Retiro del Ferrocarril Mitre.

Retiro: de casona rural a zona estratégica

En 1702, tras la muerte de Robles, su residencia fue vendida y adquirida por las autoridades coloniales, que decidieron transformarla en un cuartel militar. Así nació el Fuerte del Retiro, que funcionó como punto defensivo y luego como batería durante las Invasiones Inglesas.

Durante el siglo XIX, Retiro comenzó a cambiar su fisonomía. Con la expansión del ferrocarril, se construyeron estaciones que aún hoy siguen en funcionamiento, como la Estación Retiro del Ferrocarril Mitre, inaugurada en 1915. Estas obras marcaron el crecimiento del barrio como eje de transporte y conectividad.

La evolución urbana del barrio

A lo largo del siglo XX, el barrio fue escenario de importantes desarrollos urbanos. Se levantaron edificios icónicos como el Hotel Sheraton, la Torre Monumental —antes llamada Torre de los Ingleses— y numerosos palacetes que reflejan la arquitectura de época.

Retiro, barrio de la Ciudad de Buenos Aires

Hoy, Retiro es una zona de contrastes: combina áreas comerciales, residenciales y turísticas, con espacios verdes como la Plaza San Martín, uno de los pulmones más importantes del barrio y lugar histórico donde se encuentra el Monumento al General San Martín y su Ejército de los Andes.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig