Puente de los Peregrinos: la historia de un ícono de España que tiene casi 1.000 años - Billiken
 

Puente de los Peregrinos: la historia de un ícono de España que tiene casi 1.000 años

puente-de-los-peregrinos
Se encuentra a un kilómetro de un pequeño pueblo y se diseñó en el siglo XII para cruzar el río Aragón.
Historia
Historia

El puente de los Peregrinos es todo un ícono de España, no solo por su ubicación, en medio de un entorno rural y muy bien conservado, sino también por sus casi mil años de historia. 

Esta construcción medieval está en pie desde el siglo XII. Sin embargo, es importante aclarar que solo una pequeña parte del puente original todavía está en el lugar. 

Finalmente, el puente de los Peregrinos también recibe un gran caudal de visitas por ser parte del famoso Camino de Santiago.

¿Cuál es la historia del puente de los Peregrinos?

Aspecto del puente de los Peregrinos.
Foto de Patataasada

Mediante una serie de documentos, se demostró que el puente de los Peregrinos se construyó, por primera vez, en el siglo XII, para reemplazar otras estructuras romanas ya desaparecidas, que se utilizaron en el pasado para cruzar el río Aragón.

Esta construcción resistió sin problemas el paso del tiempo hasta el cierre del siglo XVI, cuando una crecida inesperada en el caudal del río lo destruyó parcialmente y hubo que planificar una reconstrucción. 

Así, en 1599 se utilizaron los restos de la estructura para construir una nueva, que es la que se aprecia en la actualidad. Y, desde entonces, se la restauró en múltiples oportunidades. La última fue en 2002.

¿Qué otras atracciones tiene el pueblo de Canfranc?

Centro de Canfranc.

Junto al puente de los Peregrinos del municipio de Canfranc, está el cementerio del pueblo homónimo y un camino que conduce rumbo al casco histórico, emplazado a un kilómetro de distancia. 

En el lugar es posible encontrar algunas casas, pocas opciones de alojamiento y calles muy longevas, que transitan los turistas que desean conocer otras construcciones históricas como la Torre de Aznar Palacín, en pie desde el siglo XIV.

Finalmente, en las inmediaciones de Canfranc, que pertenece a la provincia de Huesca y está muy cerca de la frontera internacional entre España y Francia, es posible encontrar otras estructuras centenarias. Por ejemplo: 

  • El castillo de Canfranc - Se estrenó en el siglo XII.
  • Las ruinas convento de la Trinidad - En pie desde el siglo XVI.
  • El puente de las Eras - Se inauguró en el siglo XVI.
  • Las ruinas del Mesón del Chiquitín - Una estructura del siglo XIX.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig