Historia

¿Sabías que la Gran Muralla China es mucho más que una muralla?

La Gran Muralla China, una antigua fortificación de más de 21 000 kilómetros, fue construida para defender el Imperio chino de las invasiones nómadas.

Publicado por
Lucía Jauzat

La Gran Muralla China es una antigua fortificación construida y reconstruida entre el siglo V antes de Cristo (a. C). y el siglo XVI para proteger la frontera norte del Imperio chino de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria. Es considerada la mayor obra de ingeniería jamás desarrollada y uno de los proyectos de construcción más grandes emprendidos. Su estructura serpenteante a lo largo de más de 21.196 kilómetros simula un dragón a través de un mar de nubes. Hoy en día, es uno de los símbolos más icónicos de China y un importante atractivo turístico.

¿Cuál es la historia de la Gran Muralla China?

La historia de la construcción de la Gran Muralla se puede dividir en cinco partes: un periodo anterior a la unificación de la dinastía Qin, cuando varios estados construyeron muros para protegerse; el periodo de la dinastía Qin, cuando el emperador Qin Shi Huang unificó China y ordenó la conexión y expansión de las murallas existentes contra los Xiongnu; el periodo de la dinastía Han, durante el cual se restauraron y extendieron secciones de la muralla, incluso hacia la Ruta de la Seda; un periodo de baja actividad desde los Tres Reinos hasta finales de la dinastía Yuan; y el periodo de la dinastía Ming, cuando la muralla fue reavivada y construida de forma más fuerte y elaborada con ladrillos y piedra. La construcción Ming se debió a la necesidad de mantener alejadas a las tribus nómadas tras la derrota del ejército en 1449.

Las técnicas de construcción variaron a lo largo de las dinastías. Inicialmente, se utilizó principalmente tierra apisonada, pero durante la dinastía Ming se empleó más ladrillo y piedra, fijados con un mortero que a veces incluía harina de arroz. La muralla no es una única construcción, sino una serie de segmentos, con secciones que se duplican o triplican. A lo largo de la muralla se construyeron torres de vigilancia y cuarteles, que servían para alertar sobre ataques mediante señales de humo o luz. También se edificaron fuertes y puertas o pasos estratégicos (guan) que facilitaban el comercio.

Aunque históricamente se construyó con fines militares defensivos, hoy en día la Gran Muralla tiene principalmente un valor turístico y simbólico. A pesar de su fama, existen varios mitos sobre ella. Por ejemplo, la creencia de que es visible desde la Luna ha sido desacreditada por astronautas. También es un mito la idea de que los cuerpos de los trabajadores fueron enterrados dentro de la muralla. Aunque su construcción causó muchos fallecimientos, no hay evidencia arqueológica de que los restos fueran utilizados como material de construcción. A pesar de que algunas secciones se han conservado y reconstruido, muchas partes de la muralla están en mal estado debido a la erosión natural y la actividad humana.

Notas recientes

¿Cuál es la historia del misterioso castillo de Villa del Parque?

La Ciudad de Buenos Aires está llena de historias de amor y tragedia de fines…

55 minutos hace

Increíble: ¿sabías que el Sol hace ruido?

Aunque en el espacio nadie puede oírte grita" debido a la ausencia de un medio…

1 hora hace

La Alhambra: conocé la historia de una de las atracciones más visitadas de España

La Alhambra, cuyo nombre en árabe significa "la Roja" debido al color rojizo de sus…

2 horas hace

Cuba: conocé el origen del nombre de este país

El origen del nombre Cuba es incierto y existen diversas teorías que buscan explicarlo. Una…

2 horas hace

Bernardo Houssay: el médico y farmacéutico que ganó el Premio Nobel en 1947 y fue el pilar de la ciencia médica en Argentina

Bernardo Houssay fue un pionero. El médico, farmacéutico y catedrático es reconocido como el gran…

3 horas hace

¿Qué es el Pinol?: conocé más sobre el tesoro cultural de Honduras

El agua de pinol, también conocida simplemente como pinol, es mucho más que una bebida…

4 horas hace