Historia

¿Sabías que la Patagonia tuvo una "provincia" más durante once años?

Fue creada a mitades del siglo pasado para proteger un recurso natural muy importante para la economía mundial.

Publicado por
Natalia Sivina

El proceso de conformación de un país soberano conlleva cambios administrativos y políticos, que muchas veces van de la mando con el contexto mundial. Tal es el caso de la "provincia" de la Patagonia que, durante once años, existió para proteger un recurso natural muy codiciado y para evitar el desarrollo de un movimiento obrero.

Estamos hablando de la Zona Militar de Comodoro Rivadavia, que en la actualidad pertenece a dos provincias distintas y tuvo como capital a la ciudad homónima.

Comodoro Rivadavia, Chubut.

¿En qué año se creó la "provincia" de la Patagonia?

El periodo de entreguerras mundiales estuvo marcado por crisis económicas, avances militares y repartición de colonias por parte de países europeos. A la par, en Argentina creció el movimiento obrero, intensificado por la llegada de inmigrantes de fines del siglo XIX y principios del XX.

Particularmente en la Patagonia, la zona costera del Golfo de San Jorge estaba creciendo en producción de hidrocarburos, recursos muy codiciados por las principales potencias de Europa y también Estados Unidos. A ello se le sumaba el terror de las autoridades provinciales de Chubut ante la posible expansión comunista dentro de los distintos grupos obreros.

Por ambos motivos, la también llamada Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia se creó en 1943. Sin embargo, aún no estaba conformada administrativamente, y por eso el 31 de mayo de 1944 el presidente de facto, Edelmiro Farrell, la estableció como tal a partir del decreto-ley N° 13.941.

También te puede interesar: ¿Sabías que durante un tiempo la Patagonia fue una sola provincia?

¿Qué territorio ocupó la Zona Militar de Comodoro Rivadavia?

El 31 de diciembre de 1946, la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia quedó oficialmente ratificada por la Ley N°12.913. Según mapas de la época, la zona militar de la Patagonia estuvo localizada entre los siguientes límites:

  • Al norte, con la provincia de Chubut.
  • Al sur, con la provincia de Santa Cruz.
  • Al oeste con Chile, sobre la Cordillera de los Andes.
  • Al este, con el mar argentino y el océano Atlántico.

También te puede interesar: ¿Cuál es el río más largo de la Patagonia y cuántas provincias atraviesa?

Notas recientes

Efemérides del 28 de junio

Cada 28 de junio se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

3 horas hace

Puerto Madero: ¿desde cuándo es un barrio porteño?

Aunque en la actualidad Puerto Madero es uno de los 48 barrios en que está…

4 horas hace

¿Por qué al Río Amazonas no lo atraviesa ningún puente?

El río Amazonas es el más largo y más caudaloso del mundo, además de ser…

4 horas hace

¿Cuánta miel produce una abeja?

Si alguna vez te has preguntado cuánta miel produce una abeja a lo largo de…

4 horas hace

¿Sabías que el subwoofer más grande de la historia puede causar pequeños terremotos?

El subwoofer más grande de la historia supera a cualquier tipo de artefacto al que…

6 horas hace

¿Cuál fue el museo más antiguo del mundo?

El museo más antiguo del mundo del cual se tenga evidencia se encuentra en Irak.…

7 horas hace