Historia

Se cumplen cuatro años del famoso Desfile Dorado de los Faraones

Este evento de relevancia internacional consistió en el traslado de 22 momias, de un museo a otro. El viaje, de cinco kilómetros, demoró tres horas.

Publicado por
Ignacio Risso

Un día como hoy, 3 de abril, pero del año 2021, la ciudad de El Cairo, capital de Egipto, se convirtió en tendencia por un evento inédito que tuvo lugar sobre sus calles principales: el Desfile Dorado de los Faraones. 

Millones de personas visitan cada año esta nación de África para sumergirse en la mística de sus milenarias pirámides, conocer las antiguas tradiciones locales y disfrutar experiencias únicas. 

Es por eso que, cuando se anunció que 22 momias realizarían un viaje de cinco kilómetros a través del casco histórico de El Cairo, nadie se lo quiso perder. Muchos lo presenciaron en persona y la gran mayoría lo disfrutó por transmisiones de televisión y en línea. 

¿Por qué se organizó el Desfile Dorado de los Faraones en 2021?

El Museo Egipcio de El Cairo es uno de los espacios más emblemáticos del mundo para conocer, paso a paso, la historia del Antiguo Egipto. Pero, como consecuencia de tantos descubrimientos recientes, se quedó sin espacio. 

Si bien para 2021 todavía tenía lugar para almacenar momias, entre muchos otros objetos antiguos, no disponía de una superficie suficiente para colocarlas en exposición y lograr la interacción deseada con los turistas. 

Es por eso que, como última opción, se planificó el traslado de 22 momias del lugar al cercano Museo Nacional de la Civilización Egipcia, emplazado a tan solo cinco kilómetros. 

Y, si bien se podría haber organizado un viaje tradicional, en camiones cerrados, las autoridades del país aceptaron la idea de organizar un evento durante la travesía, para atraer a más turistas y honrar a las piezas históricas. 

Así, el traslado de tres horas, que se transmitió en directo al mundo, se llamó Desfile Dorado de los Faraones y contó con detalles muy llamativos: 

  • Las momias viajaron en sarcófagos especiales y dorados, que podían conservar una temperatura adecuada para evitar cualquier daño.
  • El viaje se realizó junto a una banda militar y una orquesta sinfónica, además de contar con la compañía de guardas a caballo y actores con vestimentas típicas del Antiguo Egipto.
  • Los sarcófagos se colocaron en el interior de vehículos militares blindados, con el objetivo de garantizar su seguridad.
  • El desfile se organizó en orden cronológico. Es decir, comenzó con el traslado del faraón de la dinastía XVII, Seqenenra Taa II, y concluyó con el desplazamiento del faraón Ramsés IX.

¿Cuándo se descubrieron las momias que se trasladaron del Museo Egipcio al Museo Nacional de la Civilización Egipcia?

Cada una de las momias que se trasladaron en el Desfile Dorado de los Faraones tienen una historia distinta y, en algunos casos, representan el cuerpo de personas que gobernaron con muchos años de diferencia. 

Pero, curiosamente, todas se encontraron en dos lugares distintos, en un corto periodo de tiempo. Las primeras estaban en el Escondite Real, Deir el-Bahari, y aparecieron en 1881. Las segundas, que pasaron siglos en la tumba de Amenhotep II, se hallaron en 1898.

Notas recientes

¿Cuál es la historia del misterioso castillo de Villa del Parque?

La Ciudad de Buenos Aires está llena de historias de amor y tragedia de fines…

1 hora hace

Increíble: ¿sabías que el Sol hace ruido?

Aunque en el espacio nadie puede oírte grita" debido a la ausencia de un medio…

1 hora hace

La Alhambra: conocé la historia de una de las atracciones más visitadas de España

La Alhambra, cuyo nombre en árabe significa "la Roja" debido al color rojizo de sus…

3 horas hace

Cuba: conocé el origen del nombre de este país

El origen del nombre Cuba es incierto y existen diversas teorías que buscan explicarlo. Una…

3 horas hace

Bernardo Houssay: el médico y farmacéutico que ganó el Premio Nobel en 1947 y fue el pilar de la ciencia médica en Argentina

Bernardo Houssay fue un pionero. El médico, farmacéutico y catedrático es reconocido como el gran…

3 horas hace

¿Qué es el Pinol?: conocé más sobre el tesoro cultural de Honduras

El agua de pinol, también conocida simplemente como pinol, es mucho más que una bebida…

4 horas hace