Historia

Siete Puentes de Paso Mayor: una construcción de 116 años que se conserva en el sur de Buenos Aires

Está dividida en secciones de 266 metros de longitud, se construyó en 1908 y permaneció en servicio hasta 1977.

Publicado por
Ignacio Risso

Al sur de la provincia de Buenos Aires, entre los partidos de Coronel Rosales y Coronel Dorrego, se encuentra una estructura de hierro centenaria, que se ha convertido en un punto turístico de la región: los Siete Puentes de Paso Mayor. 

Como su nombre lo indica, esta construcción ferroviaria de 116 años se compone de siete secciones prácticamente similares, que se destacan por alcanzar 266 metros de longitud (cada una). 

Y, aunque los Siete Puentes de Paso Mayor están en condiciones aceptables, permanecen sin uso desde hace 47 años. El último servicio regular que lo utilizó, recorrió las vías en 1977. 

¿En qué año se inauguraron los Siete Puentes de Paso Mayor?

Con el objetivo de trazar un ramal del Ferrocarril Rosario a Puerto Belgrano, cientos de trabajadores se reunieron en este punto de la provincia de Buenos Aires, a comienzos del siglo XX, para construir los Siete Puentes de Paso Mayor. 

La obra avanzó a gran velocidad y concluyó en 1908. Desde entonces, fue utilizado por cientos de locomotoras, que integraban trenes de carga y de pasajeros. Estas máquinas completaban un viaje de 797 kilómetros, para unir la ciudad bonaerense de Bahía Blanca con Rosario, Santa Fe. 

Durante décadas, este tramo ferroviario fue muy popular. Sin embargo, una sorpresiva clausura del mismo, que tuvo lugar en 1977, canceló todos los servicios que circulaban sobre los Siete Puentes de Paso Mayor y, por lo tanto, la construcción quedó abandonada. 

Es importante mencionar que el Ferrocarril Rosario a Puerto Belgrano continuó activo (de manera parcial) hasta 1990. Pero, aquellos trenes se desplazaban por un ramal diferente a la que integraba el puente protagonista de esta nota. 

También te puede interesar > Viaducto del Malleco: el increíble puente ferroviario de Chile que decora la Patagonia

¿Por qué esta construcción de la provincia de Buenos Aires se convirtió en un punto turístico?

Los Siete Puentes de Paso Mayor han sido, para los fanáticos del ferrocarril, una atracción turística desde su inauguración. En aquella época sorprendían con sus seis tramos tipo “jaula” que cruzan el río Sauce Grande y que se complementan con una séptima sección “abierta”.

También te puede interesar > ¿Cuál es el puente ferroviario de madera más largo del mundo?

De todas formas, la estructura incrementó su potencial turístico en el siglo XXI, luego de convertirse en: 

  • Patrimonio Arquitectónico, Histórico y Cultural - Título que le otorgó el Partido de Coronel Rosales en 2010.
  • Patrimonio Histórico Provincial - Mención que recibió en 2012.

Notas recientes

¿Qué es un cyborg?

Para los amantes de la ciencia ficción, un cyborg es uno de los personajes principales…

4 minutos hace

¿Cuál es la diferencia entre una cascada y una catarata?

Las Cataratas del Iguazú y las Cataratas del Niágara son dos de los paisajes naturales…

1 hora hace

Miyakejima: conocé la isla de las máscaras de gas

Miyakejima, conocida como la “Isla de la Máscara de Gas”, es una isla singular ubicada…

5 horas hace

¿Sabías que hay una "capital mundial del cómic"?

Hay capitales mundiales de todo tipo: de la bicicleta, de la moda, de la salsa…

6 horas hace

¿En cuántas zonas se dividen los océanos según su profundidad?

De todas las categorías que existen para clasificar a los océanos del mundo, hay un…

7 horas hace

¿Cuál es el ave nacional de Uruguay?

El tero común es el ave nacional de Uruguay. También conocido como teru teru, esta…

8 horas hace