A escasos metros de las paradisíacas playas de Andros, sobre una pequeña isla, se encuentra un faro muy pintoresco, que sorprende a locales y turistas que viajan para conocerlo. Su nombre es Tourlitis.
La estructura es baja, está alejada de las grandes ciudades de Grecia y no tiene un gran alcance. Es por eso que, en términos de navegación, no figura entre los faros más importantes del mundo.
Sin embargo, su historia es muy interesante. Sobre todo al tener en cuenta un detalle: se destruyó por completo durante la Segunda Guerra Mundial.
¿Cuándo se inauguró el faro Tourlitis de Grecia?

La historia del faro Tourlitis de Grecia comenzó el 1 de enero de 1897, cuando se estrenó a 200 metros de la costa, próximo a una fortaleza veneciana que, en aquella época, era una de las pocas edificaciones que había en la zona.
La estructura se mantuvo allí sin cambios durante décadas. Incluso, muchas personas lo visitaban, ya que tenía una pequeña escalera de acceso, que se diseñó al excavar la piedra del lugar.
Sin embargo, todo cambió durante una jornada de 1943 cuando, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, las inmediaciones del faro Tourlitis recibieron grandes bombardeos. Uno de ellos derribó la famosa torre.
Mirá También

Cabo Hatteras: la historia del increíble faro de Estados Unidos que se construyó con 1.250.000 ladrillos
¿Qué ocurrió con esta construcción luego de la Segunda Guerra Mundial?
Una vez que concluyó la Segunda Guerra Mundial, las autoridades locales decidieron montar, sobre la misma piedra, una torre metálica muy simple, con una luz potente, que empezó a guiar a los navíos a partir de 1950.
La estructura cumplió la misma función que el desaparecido faro. Pero no era lo mismo. Es decir, carecía de belleza y no era un atractivo turístico muy visitado. Por suerte, antes del cierre del siglo XX, otro cambio rotundo ocurrió en el lugar.
Mediante la donación de una familia local, en 1994 se retiró la estructura de metal y, en su lugar, se avanzó con la construcción de un nuevo faro, que debería tener las mismas características que el original. Es decir:
- Una estructura de 7 metros de altura.
- La luz a 19 metros sobre el nivel del mar, que realice dos destellos blancos cada 15 segundos.
- Una escalera excavada en la roca.
- 11 kilómetros de alcance.
Así, la inauguración del faro Tourlitis se materializó en 1996 y, desde entonces, la zona volvió a desarrollar un gran potencial turístico.
¿En qué parte de Grecia está el faro Tourlitis?

El faro Tourlitis está a escasos metros de la ciudad balnearia de Andros, que se fundó sobre un suelo montañoso, que pertenece a la isla del mismo nombre.
A su vez, tanto la estructura protagonista de esta nota como la urbanización mencionada, que cada año recibe a miles de turistas, forman parte del extremo norte del archipiélago de las Cícladas, en Grecia.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
